null: nullpx
Cáncer de ovario

Quitar las trompas de Falopio ayuda a prevenir el cáncer de ovario: explicamos a qué mujeres se les recomienda

Si tienes altos factores de riesgo o simplemente te harás una operación ginecológica y ya estás segura de no querer quedar embarazada, considera someterte a este procedimiento que reduce sustancialmente tus posibilidades de desarrollar este tipo de cáncer para el que no hay pruebas de detección temprana. Ese es el nuevo y radical mensaje de una de las organizaciones médicas más prestigiosas en la materia.
Publicado 7 Feb 2023 – 10:46 AM EST | Actualizado 7 Feb 2023 – 10:46 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Si ya no aspiras a tener hijos y requieres de una cirugía ginecológica como por ejemplo ligadura de trompas, histerectomía o la eliminación de algún quiste, aprovecha y habla con tu médico sobre la posibilidad de quitarte las trompas de Falopio: así reducirás tu riesgo sufrir de cáncer de ovario, el quinto más mortal entre mujeres y uno muy difícil de detectar en su fase inicial.

Ese es el nuevo mensaje de la Alianza de Investigación sobre el Cáncer de Ovario (OCRA por sus siglas en inglés), para las mujeres, especialmente aquellas con mutaciones genéticas que las hacen más propensas a padecerlo, pero también a todas las que igualmente deban pasar por el quirófano y ya están seguras de que no desean concebir hijos.

La recomendación publicada en un comunicado general de la organización responde al hecho de que todas las iniciativas para desarrollar pruebas que permitan detectar este tipo de cáncer en su forma inicial -cuando sería más tratable- han fallado.

“No hay el equivalente de una mamografía para los ovarios y las trompas de Falopio”, advierte al diario The Washington Post Audra Moran, presidente de OCRA.

Cáncer de ovario es raro, pero difícil de detectar y bastante letal

Casi 20,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de ovario en EEUU y 13,000 mueren por esta causa cada año, convirtiéndolo en el más letal de los que afectan el sistema reproductivo femenino.

Aunque suele ser raro, sí se presenta con frecuencia en personas sin factores de riesgo que ni siquiera presentan síntomas hasta que es demasiado tarde, según la Asociación Estadounidense del Cáncer.

Las trompas de Falopio son estructuras huecas que permiten que los óvulos viajen desde los ovarios hasta el útero y la evidencia indica que es allí donde el cáncer de ovario suele originarse. Según la organización quitarlas “ha demostrado reducir dramáticamente el riesgo de un diagnóstico posterior de cáncer de ovario”.

Las recomendaciones, reseñadas por primera vez por The New York Times, invitan a las mujeres o a cualquier persona con ovarios a evaluar su riesgo para tomar las mejores decisiones para su salud.

Aquellas con mutaciones BRCA1 BRCA2 o antecedentes familiares ya se les aconseja quitarse las trompas de Falopio y los ovarios una vez que decidan no tener más hijos o si están seguras de no querer tenerlos.

En la praxis, también muchos médicos han comenzado a recomendar a las mujeres que se quieren someter a una ligación de las trompas de Falopio para no tener más hijos, que opten por eliminarlas completamente.

“Es un procedimiento sencillo y no impacta mucho el funcionamiento hormonal. Es prácticamente una obviedad sacarlo, especialmente si te harás una histerectomía”, dice a The Washington Post la oncóloga ginecológica Bhavana Pothuri.

La recuperación dura de una a tres semanas, dependiendo de la operación con la que se haga en conjunto. La cirugía no detendrá el ciclo menstrual, advierte la Clínica de Cleveland.

En 2020 el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG por sus siglas en inglés) aseguró que remover las trompas de Falopio en mujeres que se harán alguna cirugía ginecológica podría ser “una oportunidad para reducir el riesgo de cáncer de ovario”, aunque aclara que, aunque reduce las posibilidades de desarrollarlo, no las elimina en su totalidad.

Por ahora ninguna organización recomienda que mujeres con riesgo promedio se quiten las trompas de Falopio si no tienen agendada ninguna otra cirugía.

¿Por qué las trompas de Falopio y no los ovarios?

La mayoría de los cánceres de ovario se originan en las trompas de Falopio. La eliminación de los ovarios solo se aconseja en casos en los que el riesgo de desarrollarlo es alto o cuando es médicamente necesario, porque aun después de la etapa de concepción de bebés, estos cumplen importantes funciones hormonales.

Loading
Cargando galería
Comparte