null: nullpx
Salud Mental

De la hamaca maya a los 'baños de bosque' de Japón: el atlas mundial de cómo vivir mejor

Cada nación tiene formas diferentes de estar bien: la Pachamama en Perú, el concepto de Pura Vida en Costa Rica o el refugio de las piscinas termales en Islandia son algunas de las que recoge la nueva Guía para vivir mejor, de Lonely Planet, un atlas del saber de las culturas que abarca tanto lo mundano como lo espiritual.
18 Jul 2021 – 02:08 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Muchas de las propuestas sobre cómo vivir bien, desde hábitos sociales a costumbres gastronómicas o ritos de iniciación, hace tiempo que se expandieron por el mundo y son inmensamente conocidas, como la práctica del yoga y la meditación, por ejemplo.

Otras se han popularizado en tiempos más recientes. Conceptos nórdicos como hygge, esa sensación acogedora o de confort, o la práctica japonesa del shinkrin-yoku, ahora más conocida como baños de bosque, son relativamente nuevos.


La nueva Guía para vivir mejor, de la editorial de viajes Lonely Planet, rebusca ideas poco conocidas y poco o nada adoptadas fuera de su cultura de origen. Además de proporcionar inspiración para mejorar el bienestar personal, la guía ofrece una perspectiva nueva sobre los países en los que se originan.

Esta es una selección de ideas más o menos populares que incluye la guía:


Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Salud MentalMundoFinlandiaJapónBrasil