null: nullpx
Anthony Fauci

Anthony Fauci planea renunciar en diciembre a su cargo al frente del combate de enfermedades infecciosas

El alto funcionario de salud ha estado al frente del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas desde 1984. Fue blanco de críticas de amplios sectores del país que se opusieron a medidas de salud pública para contener la pandemia de coronavirus, el mayor reto de su carrera.
Publicado 22 Ago 2022 – 11:27 AM EDT | Actualizado 22 Ago 2022 – 11:44 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Anthony Fauci, jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, planea renunciar al cargo en diciembre después de más de medio siglo de servicio público.

La noticia la dio el propio funcionario, quien ha dirigido el instituto desde 1984.

"Hoy anuncio que dejaré los cargos de director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID en inglés) y Jefe del Laboratorio de Inmunoregulación del NIAID, así como el cargo de asesor médico jefe del presidente Joe Biden. Dejaré estos puestos en diciembre de este año para seguir el próximo capítulo de mi carrera”, dijo Fauci.

El alto funcionario de salud de 81 años de edad, asesoró al gobierno de Donald Trump y Joe Biden en asuntos relacionados con la pandemia de coronavirus, desde donde fue el centro de la crítica, especialmente desde sectores del país que se opusieron a las medidas sanitarias de férreo control para evitar la propagación del virus.


"En momentos en que dejo mis actuales responsabilidades, no me retiro. Después de más de 50 años de servicio al gobienro, planeo seguir con la nueva fase de mi carrera mientras todavía tengo la energía y la pasión en mi campo", dijo este lunes en un comunicado escrito.

Según el propio Fauci, la pandemia de covid-19 ha sido el mayor reto de su carrera.

“Fue uno de los desafíos más importantes que hemos tenido que enfrentar, y creo que mi equipo y yo. Dejemos que la historia sea el juez de eso, hemos hecho una gran contribución”, dijo Fauci al diario The Washington Post.

"No lo hicimos solos"

“No lo hicimos solos, pero desempeñamos un papel importante en el desarrollo de las vacunas que ahora han salvado millones de vidas”. Pero Fauci dijo que la pandemia, que se ha cobrado más de un millón de vidas en Estados Unidos, resultó ser “extremadamente estresante”.

Las restricciones contra la pandemia se han flexibilizado en gran parte del país, incluyendo la eliminación del mandato federal de uso de máscara en medios transporte, que fue revocado por un juez. El país intenta ahora definir lo que será su respuesta a esta fase de la pandemia.

Aunque a la luz de todo esto por momentos pareciera que el coronavirus es cosa del pasado, la realidad es que nunca será erradicado, recalcó Fauci en entrevista con PBS, pero el experto confía que su circulación puede mantenerse ‘muy baja’ si la gente si vacuna “intermitentemente”.

En muchas partes del mundo, los índices de vacunación siguen siendo demasiado bajos, advirtió recientemente la Organización Mundial de la Salud que recalca que la pandemia está lejos de acabarse en el mundo.

Entre las contribuciones más destacadas de su carrera sobresale la comprensión de cómo el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) destruye el sistema de defensa natural del cuerpo, progresando hacia el sida. Fauci también desarrolló estrategias para la terapia y reconstitución inmunológica de pacientes con la enfermedad, así como para una vacuna para prevenir la infección por VIH. Su investigación actual se concentra en identificar la naturaleza de los mecanismos inmunopatogénicos de la infección por VIH y el alcance de las respuestas inmunitarias del cuerpo al VIH.

Tal como dijo en una entrevista en 2020 al diario británico The Guardian, su carrera y su identidad como infectólogo "han sido definidas por el VIH".

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Anthony FauciPandemia EE.UU.