Por qué el Departamento de Justicia de Biden aboga por Trump en una demanda por difamación
En una decisión sorprendente, el Departamento de Justicia bajo el mando del presidente Joe Biden adoptó esencialmente la misma posición fijada por el goberno anterior al argumentar que Donald Trump no podía ser demandado por difamación cuando ofreció declaraciones sobre un caso legal en el ejercicio de sus funciones oficiales como presidente.
El caso se refiere específicamente a una demanda presentada por la escritora E. Jean Carroll, que lo acusó hace dos años de haberla agredido sexualmente en la década de 1990 en un almacén de Nueva York.
En una entrevista en el Despacho Oval, Trump negó haber agredido a Carroll argumentando que no era su "tipo". El expresidente también emitió un comunicado oficial en ese momento en el que acusaba a Carroll de mentir sobre la supuesta agresión.
La noche de este lunes la División Civil del Departamento de Justicia presentó un escrito de 24 páginas ante un tribunal de apelación, en el que reconoce que los comentarios de Trump en respuesta a Carroll fueron "groseros e irrespetuosos", pero sostiene que los argumentos de la administración Trump eran correctos.
"Hablar con el público y la prensa sobre asuntos de interés público es, sin duda, parte del trabajo de un funcionario electo", se lee en el documento, citado por el diario The Washington Post.
"Los tribunales han sostenido, por lo tanto, de forma consistente y repetida, que las declaraciones supuestamente difamatorias realizadas en ese contexto están dentro del ámbito del empleo de los funcionarios electos -incluso cuando las declaraciones fueron provocadas por las preguntas de la prensa sobre la vida privada del funcionario", argumentaron los abogados del Departamento de Justicia, señalando más adelante que cuando los periodistas de la Casa Blanca pidieron a Trump comentarios sobre las acusaciones de Carroll, " sus preguntas fueron planteadas a él en su calidad de presidente".
El escrito no se detiene sobre el fondo de la materia al indicar que el "caso no se refiere a si la respuesta de Trump fue apropiada. Tampoco depende de la veracidad de las alegaciones de la señora Carroll".
Decepción en abogados de Carroll
El litigio sobre si el Departamento de Justicia tiene capacidad para representar al expresidente ha permanecido estacando durante ocho meses.
Durante la campaña electoral, el entonces candidato presidencial demócrata Joe Biden vapuleó sobre este asunto a su contendor al señalar en uno de los debates que Trump trataba al Departamento de Justicia como su "propio bufete de abogados" en la demanda, señala el diario The New York Times.
El año pasado, un juez federal de Manhattan rechazó el intento del Departamento de Justicia de entrar en el caso como defensa del expresidente.
Marc Kasowitz, abogado personal de Trump, presentó su propio escrito de apelación el lunes por la noche en apoyo de la oferta del Departamento de Justicia para volver a entrar en el caso, reportó el Post.
Roberta Kaplan, la abogada de Carroll, dijo en un comunicado que era "verdaderamente chocante que el actual Departamento de Justicia permita a Donald Trump salirse con la suya mintiendo" sobre la violación de Carroll, "privando así a nuestra cliente de su día en la corte".