Los demócratas buscan investigar la interferencia rusa en las elecciones presidenciales

Dos representantes del Partido Demócrata anunciaron este miércoles que introducirán una ley que permita crear una comisión independiente para investigar el hackeo ruso a correos de distintos miembros de la organización política en la recién terminada campaña presidencial.
Los representantes por Maryland Elijah Cummings y por California Eric Swalwell –a su vez el principal demócrata del subcomité de inteligencia de la CIA– proponen una estructura de panel no gubernamental inspirada en la misma comisión que investigó los ataques terroristas del 11 de septiembre, en Nueva York, y que estaría compuesta por 12 miembros bipartidistas.
Específicamente, la comisión investigaría los ataques informáticos rusos que permitieron el hackeo del correo electrónico personal del presidente de la campaña de Hillary Clinton, John Podesta, así como el escaneo de los sistemas electorales en algunos estados y la difusión de noticias falsas y propaganda.
"Aceptamos el resultado de las elecciones, no queremos relitigar lo que pasó, lo que no aceptamos es que nos quedemos vulnerables a que esto suceda de nuevo", dijo Swalwell a los periodistas.
"Esto no es un asunto demócrata o republicano, sino un ataque a nuestra democracia", agregó Cummings. " Cualquier intento de una potencia extranjera de socavar nuestras elecciones es un ataque directo a nuestro país, y debe enfriar a cada miembro del Congreso, rojo o azul, hasta los huesos".
Cummings también ha solicitado junto a otros miembros demócratas un resumen clasificado que proporcione detalles sobre el "hacking de entidades rusas a organizaciones políticas estadounidenses; hacking y lanzamiento estratégico de correos electrónicos de los funcionarios de campaña; las revelaciones de WikiLeaks; falsas noticias producidas y distribuidas con la intención de engañar a los votantes estadounidenses; y cualquier otra interferencia relacionada con la participación de Rusia en nuestra reciente elección".
Cummings y Swalwell buscan introducir la legislación en enero y para ello comenzaron con notificarle al presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, y buscar el apoyo de otros republicanos.
El proyecto de ley llega mientras el presidente electo insiste en que Rusia no estuvo involucrada en ataques contra varios objetivos políticos demócratas, a pesar de una declaración pública de funcionarios de inteligencia estadounidenses que señalaron la responsabilidad de Moscú cuando los ataques sucedieron. Trump dijo en una entrevista con la revista Time publicada este miércoles que detrás de los ataques al Comité Nacional Demócrata "podría estar Rusia, y podría estar China, y podría estar algún tipo en su casa en Nueva Jersey".
Durante el primer debate presidencial, el republicano ya había hecho comentarios similares, añadiendo que " podría haber sido alguien que pesa 400 libras sentado en su cama". Pero el magnate no ha ocultado su admiración por el presidente ruso Vladimir Putin, y su deseo de fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Rusia, a pesar de las innumerables violaciones del derecho internacional por parte de ese gobierno.