null: nullpx
Bombardeos

Estados Unidos bombardea bases de una milicia armada proiraní en Irak

Aviones de combate estadounidenses F-15 bombardearon bases y depósitos de armas de las brigadas de la milicia del Hezbolá iraquí en la frontera entre Irak y Siria, según las cuales murieron 25 combatientes y otros 51 resultaron heridos.
30 Dic 2019 – 04:43 AM EST
Comparte
Default image alt
Aviones caza estadounidenses F-15 bombardearon los objetivos de la milicia proiraní en la frontera entre Irak y Siria. Crédito: Gleb Garanich/REUTERS

El ejército estadounidense bombardeó este domingo bases de una milicia armada proiraní en Irak, matando al menos a 25 de sus combatientes, dos días después de la muerte de un civil estadounidense en un ataque contra una base militar del norte de Irak.

Los bombardeos estadounidenses F-15 atacaron cinco objetivos, específicamente bases y depósitos de armas de las brigadas de la milicia del Hezbolá iraquí en la frontera entre Irak y Siria, según el portavoz del Pentágono, Jonathan Hoffman.

Horas después de la ofensiva, cuatro cohetes cayeron cerca de una base que alberga a soldados estadounidense próxima a Bagdad, indicó un miembro de los servicios de seguridad iraquíes.

Las milicias de Hashd al Shaabi, también autodenominadas Fuerzas de Movilización Popular, que habían reportado inicialmente 19 bajas entre sus filas a consecuencia del bombardeo, dijeron más tarde que murieron 25 de sus hombres y otros 51 resultaron heridos, prometiendo vengarse de los "cuervos malvados estadounidenses".

Pueden venir más ataques

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, dijo a la prensa que los ataques fueron exitosos, y no descartó acciones adicionales.

"Los ataques fueron exitosos. Los pilotos y las aeronaves regresaron a la base de forma segura", mencionó Esper a la prensa luego que aviones de combate F-15 asociados con el movimiento islamista Hezbolá iraquí en el oeste de Irak y el este de Siria.

El objetivo de Estados Unidos es "debilitar la capacidad" del grupo armado para perpetrar nuevos ataques contra las fuerzas de la coalición antiyihadista en esos países.


Estos ataques aéreos, anunciados más temprano por el Pentágono, se efectuaron en respuesta a una ofensiva que incluyó al menos 30 misiles disparados el viernes contra la base militar iraquí K1 en Kirkuk, una región petrolera al norte de Bagdad.

Un contratista civil estadounidense resultó muerto y cuatro militares estadounidenses y miembros del personal iraquí resultaron heridos por esta agresión, que Washington atribuye a las facciones armadas pro-Irán.

Esper dijo que el secretario de Estado, Mike Pompeo, viajó a Florida, donde el presidente Donald Trump se encuentra de vacaciones navideñas, para presentarle un resumen de los últimos acontecimientos en Medio Oriente.

Irán responde con contraataque verbal

En respuesta al bombardeos, el régimen de Irán acusó a Estados Unidos de mostrar su "apoyo al terrorismo" al atacar fuerzas que han asestado golpes contra el grupo yihadista Estado Islámico.

"Con estos ataques, Estados Unidos ha mostrado su firme apoyo al terrorismo y su negligencia para con la independencia y la soberanía de los países y debe aceptar las consecuencias de su acto ilegal", dijo el portavoz del gobierno, Abbas Mousavi, en un comunicado.


Las milicias de Movilización Popular, integradas principalmente por chiíes y formada originalmente para combatir grupos yihadistas, prometieron vengar el bombardeo estadounidense.

"La sangre de los mártires no será en vano y nuestra respuesta a las fuerzas estadounidenses en Irak será muy dura", dijo el comandante en jefe Jamal Jaafar Ibrahimi, conocido por su nombre de guerra Abu Mahdi al-Mohandes, citado por Reuters.

El director de la administración de movimientos de la Multitud Popular, Yauad Kazem al Rabiaawi, declaró que "el recuento de víctimas mortales por la agresión brutal contra las sedes de las brigadas 45 y 46 alcanzó los 25 mártires y los 51 heridos".

Al Rabiaawi aseveró que "la cifra de muertos podría aumentar por la presencia de heridos en estado crítico".

El incidente provocó una oleada de críticas en Irak que ha llevado al jefe del Comité de Seguridad y Defensa del Parlamento, Mohamed Reda al Haidar, a exigir una sesión urgente en la Cámara para "conocer los motivos de la infracción y para que no se repita de nuevo".

Mira también:

Cargando Video...
Así fue el operativo que concluyó con la muerte del líder de ISIS Abu Bakr al-Baghdadi

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:BombardeosEstados UnidosIránIrakSiria