null: nullpx

Fusiles, tanques y drones: el poderío del cartel mejor armado de México

Pistoleros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mostraron sus rostros y parte de su arsenal en el poblado de Aguililla, Michoacán, un hecho inédito desde que México le declaró la guerra al narco.
6 Jul 2021 – 05:46 PM EDT
Comparte
1/10
Comparte
Presuntos sicarios del Cartel de Jalisco sujetan rifles de guerra en el municipio de Aguililla, a 270 kilómetros al suroeste de Morelia, la capital de Michoacán. El poblado fue tomado por esta organización criminal, de acuerdo con la agencia que tomó la imagen, Cuartoscuro. Crédito: Cuartoscuro
2/10
Comparte
Los hombres posaron con fusiles de francotirador, rifles automáticos, municiones, vehículos con blindaje casero y un dron. Varios traían las siglas ‘CNJG’ adheridas a sus chalecos. Crédito: Cuartoscuro
3/10
Comparte
Michoacán es uno de los bastiones del Cartel de Jalisco. En ese territorio se enfrenta a otras organizaciones criminales, como ‘Los Viagras’ y Carteles Unidos. Disputan el control de un estado donde se encuentra el puerto más grande de México, el de Lázaro Cárdenas, y que tiene una enorme producción de goma de opio y drogas sintéticas. Crédito: Cuartoscuro
4/10
Comparte
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha catalogado al de Jalisco como el cartel “mejor armado de México” y por información que lleva a la captura de su líder Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, ofrece una recompensa de 10 millones de dólares. Crédito: Cuartoscuro
5/10
Comparte
Esta imagen corresponde a un video que se viralizó en las redes sociales aparecen tantos como 75 integrantes del CJNG al lado de 19 vehículos acorazados, incluyendo ‘camionetas monstruo’. La DEA verificó su autenticidad y lo consideró una muestra de que el Cartel de Jalisco estaba “lleno de poder”. Crédito: Univision
6/10
Comparte
En un bullicioso paseo en Aguililla, el cartel también exhibió en otra grabación sus trofeos de guerra en la zona: dos vehículos blindados de fabricación casera, semejantes a tanques, de los que presumen como "otro regalito" arrebatado al cartel rival de 'Los Viagras'. Crédito: Univision
7/10
Comparte
Las huellas de uno de los enfrentamientos armados ocurridos en Michoacán, que es considerado uno de los estados clave en el mapa del narcotráfico de México. Crédito: Getty Images
8/10
Comparte
Un informe de la DEA asegura que el CJNG pactó con La Nueva Familia Michoacana para enfrentar a los gatilleros de 'Los Viagras'. Y en el sur del país se alió con la organización criminal Guerreros Unidos, cuyo poder ha crecido porque controla el norte de Guerrero, el territorio mexicano que más cultiva goma de opio, de la cual se produce la heroína. Crédito: Getty Images
9/10
Comparte
‘El Mencho’ también acordó con el Cartel del Golfo trabajar en Tamaulipas y Zacatecas, lo cual ha puesto en jaque la importación de heroína y cocaína por las zonas de McAllen y Brownsville, en Texas, según la DEA. Crédito: Getty Images
10/10
Comparte
Dicha estrategia le ha permitido al Cartel de Jalisco tener “una presencia significativa en 23 de los 32 estados mexicanos, con la mayor parte de su crecimiento y territorio en el centro de México y en ubicaciones estratégicas en la frontera entre Estados Unidos y México”, apunta la agencia antinarcóticos. Crédito: Getty Images
Comparte

Más contenido de tu interés