Los hombres contaminan más que las mujeres y el gasto en combustible lo explica
Los hombres contaminan más que las mujeres. Es lo que un nuevo estudio ha concluido recientemente al hallar que el consumo de bienes que ellos tienen provoca 16% más emisiones dañinas para el medio ambiente que el de ellas, a pesar de que ambos géneros tienen un gasto muy similar.
Una de las diferencias sustanciales halladas en el análisis titulado “Cambiar el gasto en alimentos, vacaciones y mobiliario podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en casi un 40%” es que los hombres gastan más en combustible que las mujeres.
El estudio, publicado en el Journal for Industrial Ecology, analizó el consumo de 217 productos y servicios de uso cotidiano en Suecia por parte de una persona soltera.
Entre los bienes y servicios que más generan gases de efecto invernadero, sin importar el género, son: las vacaciones, el transporte, la alimentación, vivienda y mobiliario.
No obstante, por vacacionar, los hombres generan más de 3 toneladas al año de gases de efecto invernadero; las mujeres, 2.5 toneladas en el mismo periodo. Caso similar ocurre con la transportación, en la que ellos generaron más de 2.5 toneladas y ellas casi 1.5 toneladas al año.
La razón de esta diferencia, se lee, es que los hombres utilizan más los aviones y los autos como medio de transporte, ya sea de placer o de trabajo.
Sin embargo, en lo que se refiere a comida, vivienda y recreación y cultura, el gasto es prácticamente el mismo. El único rubro en el que las mujeres superaron a los hombres fue en el de compra de mobiliario, en el que generaron casi media tonelada de gases de efecto invernadero al año.
Gasto estereotipado
Annika Carlsson Kanyama, de la empresa de investigación Ecoloop en Suecia y quien dirigió el estudio, aseguro al diario The Guardian que “es importante tener en cuenta la diferencia entre hombres y mujeres en la formulación de políticas".
“La forma en que gastan es muy esterotipada: las mujeres gastan más dinero en decoración del hogar, salud y ropa y los hombres gastan más dinero en combustible para automóviles, comidas fuera de casa, alcohol y tabaco”, aseguró Carlsson.
Desde 2010 algunos estudios han mostraron que los hombres gastaron más en energía y comieron más carne que las mujeres, los cuales causan altas emisiones.
Carlsson se dijo sorprendida de que no se hayan realizado más estudios sobre las diferencias de género en el impacto ambiental. “Hay diferencias bastante claras y no es probable que desaparezcan en un futuro próximo”.
Los cambios en la dieta, las vacaciones así como la compra de un automóvil eléctrico, dijeron los expertos, son giros que pueden servir para reducir las emisiones personales.
"Estos son cambios sustanciales, por supuesto, pero se recomienda que sea algo a nuestro alcance aquí y ahora”, aseguró Carlsson.
Otro estudio, publicado en 2017 en la revista Environmental Research Letters, encontró que la forma en que las personas podemos ayudar en la lucha contra el cambio climático es tener un hijo menos, seguido de no usar un automóvil y evitar utilizar vuelos de avión innecesarios.
Mira también: