null: nullpx
Afganistán

Estados Unidos y el Talibán alcanzan un acuerdo "prometedor pero con riesgos"

Según personas familiarizadas con las negociaciones, se espera un anuncio formal del acuerdo este domingo y que el período de reducción de la violencia comience el lunes. En los 10 días siguientes comenzarían conversaciones de paz con todas las partes afganas y el retiro por etapas de las fuerzas estadounidenses a lo largo de 18 meses.
15 Feb 2020 – 11:58 AM EST
Comparte
Default image alt
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, durante una visita a la sede militar estadounidense en Kabul, Afganistán, en octubre de 2019. Crédito: Lolita C. Balbor/AP

Estados Unidos y el Talibán acordaron una tregua que entrará en vigencia “próximamente” y podría significar el retiro de las fuerzas estadounidenses de Afganistán, informó el viernes una fuente oficial estadounidense, citada por la agencia AP.

Este sábado, el secretario de Defensa de EEUU, Mark Esper, dijo que el acuerdo entre Washington y el Talibán no carece de riesgos, pero “luce muy prometedor”.

Anticipando el anuncio formal del acuerdo, que prevé siete días de “reducción de la violencia”, Esper dijo que era hora de permitir que las negociaciones políticas condujeran a la paz en Afganistán.

Según personas familiarizadas con las negociaciones, se espera un anuncio formal del acuerdo este domingo y que el período de reducción de la violencia comience el lunes.

“De manera que está sobre la mesa una propuesta de reducción de la violencia negociada por nuestro embajador y el Talibán”, dijo Esper desde la Conferencia sobre Seguridad en Múnich. “Luce muy prometedor”.

“Mi opinión es que debemos dar una oportunidad a la paz, que la mejor si no la única manera de avanzar en Afganistán es mediante un acuerdo político y eso supone correr algún riesgo”, dijo. “Eso significa habilitar a nuestros diplomáticos y significa trabajar con nuestros socios y aliados en el terreno para afectar tal cosa”.

Esper y el secretario de Estado, Mike Pompeo, se reunieron el viernes en Múnich con el presidente afgano Ashraf Ghani, quien se ha mostrado escéptico. La tregua pactada plantea desistir de los ataques durante siete días y luego firmar un acuerdo de paz entre Estados Unidos y el Talibán. En los 10 días siguientes comenzarían conversaciones de paz con todas las partes afganas y el retiro por etapas de las fuerzas estadounidenses a lo largo de 18 meses.

Ghani no se ha pronunciado públicamente sobre el acuerdo, celebrado la semana pasada por el enviado especial estadounidense Zalmay Khalilzad y los representantes talibanes en Doha, Qatar. Pero Esper dijo que Ghani aceptaba el acuerdo y había prometido apoyarlo.

El presidente afgano se ha enfrentado con su socio en el actual Gobierno de Unidad, Abdullah Abdullah, sobre quién representará a Kabul en la mesa de negociaciones. Ghani insiste en que él debe encabezar las conversaciones, pero la oposición y otras personalidades afganas reclaman una representación más inclusiva.

Cargando Video...
Soldados estadounidenses muertos durante un ataque en Afganistán eran hispanos

Estados Unidos "no abandonará al gobierno afgano"

Este sábado, una fuente afgana cercana a las negociaciones dijo a CNN que los funcionarios estadounidenses presentes en Múnich, Alemania, le aseguraron a Ghani y a su equipo que Estados Unidos no los abandonará.

"Les garantizamos que si ellos [los talibanes] rompen [los términos del acuerdo] Estados Unidos tendrá suficiente poder letal para destruirlos, estamos con los afganos ahora y estaremos con Afganistán para siempre", dijeron los estadounidenses al presidente, según la fuente citada por CNN.

Desde Múnich, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que Estados Unidos y la OTAN estaban preparados para reducir su presencia militar en Afganistán si los talibanes demostraban su voluntad de parar la violencia y llegar a la mesa de negociaciones con todas las partes.


Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte