null: nullpx
China

Imágenes confirman que China expande su capacidad nuclear con más de 200 silos con misiles

A finales de junio, The Washington Post dio a conocer que se habían detectado 120 silos de misiles nucleares en un sitio en un área desértica en Yumen, en el centro del país. Este lunes, un reporte de la Federación Americana de Científicos confirmó el hallazgo y dio a conocer fotografías de satélite de una segunda instalación, cerca de la ciudad de Hami, en el noreste del país.
28 Jul 2021 – 02:08 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

China está expandiendo su capacidad para almacenar y lanzar misiles nucleares, según dieron a conocer una serie de imágenes satelitales analizadas por científicos estadounidenses.

De acuerdo con un reporte de la Federación Estadounidense de Científicos (FAS en inglés), publicado el lunes, las fotografías satelitales mostraron la construcción de dos campos con decenas de silos de misiles nucleares.

A finales de junio, el periódico The Washington Post informó que se habían detectado 120 silos en un sitio en un área desértica en Yumen, en la provincia de Gansu, en el centro del país.

En su reporte, dado a conocer el lunes, la FAS informó sobre la construcción de un segundo campo que se encuentra cerca de la ciudad de Hami, en la provincia Xinjiang, en el noroeste de China, a 240 millas al noroeste del campo de Yumen.

Ese campo de Hami, asegura el documento, se encuentra en “una etapa de desarrollo mucho más temprana que el sitio de Yumen” y ha levantado la preocupación en funcionarios del Departamento de Defensa estadounidense sobre el uso de equipo nuclear.

La construcción del campo de Hami “comenzó a principios de marzo de 2021 en la esquina sureste del complejo y continúa a un ritmo rápido”, sostiene.

Entre las construcciones que se han erigido en el lugar se encuentran “refugios abovedados sobre al menos 14 silos y se ha limpiado el suelo en preparación para la construcción de otros 19 silos. El contorno en forma de cuadrícula de todo el complejo indica que eventualmente puede incluir aproximadamente 110 silos”.

China, sin compromisos

El reporte de la FAS llega en un momento en que Estados Unidos y Rusia se preparan para iniciar conversaciones sobre control de armas. China, por su parte, no ha participado en las negociaciones.

La construcción de los silos chinos parece haber sido intencionalmente hecha para ser descubierta, han señalado medios como The New York Times.

Estas afirmaciones se basan en que los especialistas de la FAS identificaron con facilidad a finales de la semana pasada gracias al uso de una flota de satélites de la compañía Planet Labs.

“La construcción del silo en Yumen y Hami constituye la expansión más significativa del arsenal nuclear chino hasta la fecha”, escribieron Matt Korda y Hans M. Kristensen, autores del artículo.

Los Korda y Kristensen señalaron que durante décadas China ha operado alrededor de 20 silos para grandes misiles de combustible líquido, llamados DF-5.

Razones para su desarrollo

De acuerdo con la misma publicación de The New York Times, existen varias teorías sobre el desarrollo chino de armamento nuclear.

“La más simple es que China ahora se ve a sí misma como una superpotencia económica, tecnológica y militar de espectro completo, y quiere un arsenal para igualar ese estado”, asegura el diario.

“Otra posibilidad es que China esté preocupada por las defensas estadounidenses contra misiles, que son cada vez más efectivas, y la acumulación nuclear de India, que ha sido rápida”, añade.

Una tercera posibilidad es que a China “le preocupa que sus pocos misiles terrestres sean vulnerables a los ataques, y al construir más de 200 silos, repartidos en dos ubicaciones, pueden jugar un juego de proyectiles, mover 20 o más misiles y hacer que Estados Unidos adivinen dónde están. Esa técnica es tan antigua como la carrera de armamentos nucleares”, puntualizan.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte