Cuándo acabará o cómo te afecta directamente: 6 claves del bloqueo en el Canal de Suez
El bloqueo en el Canal de Suez, en Egipto, ha afectado a más de 200 naves y algunas han comenzado a modificar sus rutas mientras los trabajos continúan para retirar el buque carguero que, desde el martes, mantiene parada la vía marítima, crucial para el comercio mundial.
De acuerdo con un experto en rescates marítimos consultado por la agencia AP, para liberar el Ever Given (el buque carguero que, mientras viajaba en una ruta desde China hasta los Países Bajos, quedó atorado en el Canal de Suez) podría demorar hasta una semana, en el mejor de los casos. Advirtió también de posibles daños estructurales a la nave mientras permanece encallada.
El Ever Given, propiedad de la firma japonesa Shoei Kisen KK, se atascó el martes en el canal a unos seis kilómetros (3.7 millas) al norte de la entrada sur, cerca de la ciudad de Suez.
Las labores de rescate
Un equipo de Boskalis, una firma holandesa especializada en rescate, junto con las autoridades del canal, trabaja con remolcadores y una draga especializada en succión para intentar remover la arena y el barro acumulados alrededor de la proa del Ever Given. Las autoridades egipcias han prohibido a la prensa entrar al lugar.
Este viernes falló un intento de liberación, de acuerdo con Bernhard Schulte Shipmanagement, el gerente técnico del Ever Given. Se considera bombear agua de los espacios internos del buque y dos dragas adicionales podrían llegar el domingo, añadió la compañía.
La autoridad del Canal de Suez dijo que recibiría de buena gana las ofertas de ayuda. Un funcionario de defensa de Estados Unidos, que pidió el anonimato por su cercanía a las negociaciones, dijo a AP que Washington ofreció asistencia a Egipto, incluso posible ayuda naval, y también comentó que el gobierno estadounidense mantiene las conversaciones sobre la mejor forma de apoyar.