Cuando el Muro de Berlín fue derrumbado el 9 de noviembre de 1989, cientos de piezas de la histórica estructura comenzaron a ser vendidos y donados a instituciones internacionales y personas.
En Los Ángeles, California, se encuentra el pedazo más extenso de todos los que hay en el país. Se trata de un conjunto de 10 segmentos, de 25 toneladas, situado en el Wilshire Boulevard. Crédito: Wende Museum
La formidable fortificación que dividió a Alemania en dos bloques con ideas políticas opuestas tenía
97.18 millas (156.4 kilómetros) de largo. Este baño en el casino Main Street Station (Las Vegas, Nevada) es probablemente
la locación más inusual de EEUU donde se exhiben trozos del muro. Las piezas han estado en ese baño por unos 20 años y no está claro quién las trasladó hacia ahí. Crédito: AP
Actualmente el tramo más largo que sobrevive del muro fue convertido en una galería de arte (la East Side Gallery en la calle Mühlenstrasse) y se extiende poco menos de una milla (1.3 kilómetros) y se puede ver a pie en solo 20 minutos. En esta imagen se observa a un soldado caminar junto a las
tres secciones del muro que se exhiben en Fort Leavenworth, una instalación del Ejército de EEUU ubicada en Kansas. Crédito: AP
Se dice que más de 40,000 segmentos fueron aplastados para
fabricar materiales principalmente para la construcción de carreteras en Alemania, mientras que otros pedazos sobrevivieron intactos. El Newseum de Arlington, Virginia, un museo interactivo de noticias y periodismo, también es conocido por albergar una gran colección de fragmentos, entre otras muchas piezas históricas y de arte. Crédito: Getty Images
Florida también alberga pedazos de la histórica valla. Específicamente en el
Miami Ironside, un vibrante centro urbano de más de 60 salas de exhibición de diseño, espacios para eventos, estudios emergentes, salas de juegos y galerías, se encuentran cuatro segmentos.
Los trozos originales fueron repintados por el artista Thierry Noir durante la feria internacional ArtBasel 2013. Miami Ironside