En siete años, inspectores de Florida hallaron 72 deficiencias en el hogar donde murieron 10 ancianos

En los últimos siete años, los inspectores estatales de Florida detectaron un total de 72 deficiencias en el Centro de Rehabilitación en Hollywood Hills, donde murieron 10 ancianos después que el huracán Irma los dejara sin aire acondicionado.
Cerca de la mitad de esas deficiencias fueron señaladas en dos inspecciones, en 2016 y 2017, según los datos de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) que analizó Univision Noticias.
La inspección más reciente antes de la tragedia se hizo el 31 marzo, cuando las autoridades señalaron 11 incumplimientos de distinta naturaleza en el hogar, ubicado en la ciudad de Hollywood.
El informe de 2017 revela casos como el de una anciana a quien sólo bañaron dos veces en 15 días, pese a sufrir incontinencia urinaria; almuerzos y desayunos de baja calidad, con porciones más pequeñas que las establecidas por el reglamento, así como problemas con el almacenamiento de la comida y el sistema de llamadas de emergencia, entre otros.
El centro también falló al realizar una evaluación completa de los pacientes al menos una vez al año, como lo establece la normativa. "Esto podría llevar a que los residentes no reciban el cuidado y los servicios necesarios, afectando su calidad de vida", señala el documento.
Varias deficiencias similares también fueron notadas en febrero del año pasado, cuando los inspectores estatales señalaron 17 incumplimientos. Entre ellos, encontraron una tasa de error del 25,9 % en la administración de medicamentos a los ancianos, cuando la norma es que no supere el 5%.
El hogar también fue señalado por brindar malos servicios dentales, de la vista y el oído a los ancianos que albergaba, así como el deficiente manejo y almacenamiento de tubos de alimentación para los residentes.
Bajo investigación
El Centro de Rehabilitación en Hollywood Hills enfrenta una investigación criminal por la muerte de 10 personas. Luego del paso de Irma, el edificio quedó sin electricidad y estuvo tres días sin aire acondicionado. Se calcula que sus 115 residentes soportaron temperaturas de hasta 90ºF, hasta que los servicios de emergencia los rescataron, el miércoles 13 de setiembre.
Ese mismo día, el gobernador Rick Scott declaró una moratoria para impedir que el centro recibiera nuevos residentes. Finalmente, esta semana el estado revocó la licencia de operación.
Datos que analizó Univision Noticias muestran que en 2016, el número de deficiencias (17) del Centro de Rehabilitación en Hollywood Hills superó por mucho el promedio anual estatal (1.7) para los hogares de ancianos de similares características.
Aunque no es el que más deficiencias registra en Florida. El año pasado este hogar ocupó el lugar 39 entre una lista de 427 centros que brindan el mismo servicio y que operan entre 100 y 199 camas, según datos de CMS.
Desde 2010, el número de incumplimientos en el hogar de Hollywood Hills venía descendiendo, pero se incrementó en 2016, año en el que también recibió una multa de $5,500, muestran los registros de CMS.
Curiosamente, 2015 es el único año en este período en que las autoridades no detectaron anomalías, pese que realizaron cinco inspecciones.
El Centro de Rehabilitación en Hollywood Hills es propiedad del médico colombiano Jack Jacobo Michel, quien en 2004 enfrentó una acusación del gobierno federal por participar en una red de 53 personas y negocios que, supuestamente, defraudaron con millones de dólares a Medicare, el programa de salud para adultos mayores. La demanda fue desestimada tras un acuerdo económico entre el gobierno y los acusados.
Univision Noticias intentó hablar de este tema con Michel, pero no contestó las llamadas y los mensajes que se le dejaron con sus asistente.
El Departamento de Policía de Hollywood y el Departamento de Aplicación de la Ley de la Florida establecieron una línea telefónica (866 452-3461) para que la gente que tenga información sobre las muertes de los ancianos tras el huracán Irma, pueda hacer el reporte.