Una "cúpula de calor": temperaturas históricamente altas en el noroeste de EEUU y Canadá
Una "cúpula de calor" está provocando estos días temperaturas nunca vistas en el noroeste de Estados Unidos y el oeste de Canadá, zonas que no están acostumbradas a fuertes calores.
Se trata de un evento denominado "cúpula de calor", como indica la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA), que genera temperaturas de hasta 113 Fahrenheit (45 grados centígrados), inéditas en estas áreas.
La ola de calor en los estados del noroeste, en la costa del Pacífico y en el oeste de Canadá no solo es histórica, también es bastante más prolongada de lo habitual y potencialmente mortal.
En este contexto sin precedentes, muchas tiendas agotaron sus stocks de ventiladores y aires acondicionados, los hospitales cancelaron citas de vacunación contra el coronavirus al aire libre, equipos de béisbol cancelaron partidos y las empresas de electricidad se preparaban para la posibilidad de apagones.
Temperaturas inéditas
Portland, Oregon, llegó a tener temperaturas de 108 Fahrenheit (42.2 grados centígrados) la tarde del sábado, según récords del Servicio Nacional de Meteorología, citados por la agencia AP. El récord anterior era de 107 Fahrenheit (41.7 grados centígrados), visto en 1965 y 1981.
En Seattle, estado de Washington, las temperaturas alcanzaron a los 101 Fahrenheit (38.3 grados centígrados) el sábado, un récord para el mes de junio y apenas la cuarta vez que esa ciudad supera los 100 Fahrenheit (38 grados centígrados) en los registros.
Otras ciudades -incluyendo del este del estado de Washington, hasta Portland y el sur de Oregon- también probablemente tendrán récords. Se trata de una situación peligrosa para una región acostumbrada a un clima templado donde los habitantes por lo general no tienen aire acondicionado.
Environment Canada, la agencia climática del gobierno de ese país, emitió alertas para las provincias de Columbia Británica, Alberta y partes de Saskatchewan, también para el Yukón y los Territorios del Noroeste.
La agencia dijo que "una ola de calor prolongada, peligrosa e histórica" persistirá en la semana.
Cambio del clima
Esta ola de calor es una prueba del calentamiento del planeta, según Kristie Ebi, profesora de temas climáticos de la Universidad de Washington, declaró a la agencia AP.
“Sabemos por la evidencia disponible de distintas partes del mundo que el cambio climático está aumentando la frecuencia, intensidad y duración de las olas de calor y eso es algo a lo que vamos a tener que acostumbrarnos”, indicó Ebi.
James Bryant, un habitante de Seattle, fue a comprar un aire acondicionado debido a la ola de calor, ya que normalmente no se necesita en la zona en la que vive y no tenía uno.
“Mi casa ya está caliente y vaticinan más calor en los próximos días, y tengo hijos y tengo que cuidarlos”, expresó Bryant.
“Parece ser una tendencia ... No sé qué es lo que lo está provocando, pero no es nada divertido, de eso estoy seguro”, añadió.