Escombros y señales de transito derrumbadas en Houston, Texas, luego del paso de
Nicholas el 14 de septiembre. El sistema tocó tierra en la madrugada de este martes en la costa de Texas como un huracán categoría 1.
Desplazándose en tierra se degradó y ha vuelto a ser tormenta tropical, dejando hasta 20 pulgadas de lluvia y posibles inundaciones en varias partes de la costa del Golfo de México. Crédito: Brandon Bell/Getty Images
Desplazándose en tierra se degradó y ha vuelto a ser tormenta tropical, dejando hasta 20 pulgadas de lluvia y posibles inundaciones en varias partes de la costa del Golfo de México. Crédito: Brandon Bell/Getty Images
Un techo cuelga de las líneas eléctricas en una calle de Houston, luego del paso de Nicholas el 14 de septiembre.
A pesar de haberse debilitado, el Centro Nacional de Huracanes alerta que persiste el riesgo de inundaciones repentinas que afectarían zonas de Texas y Louisiana, una región que fue afectada por el huracán Harvey en 2017. Crédito: Brandon Bell/Getty Images
A pesar de haberse debilitado, el Centro Nacional de Huracanes alerta que persiste el riesgo de inundaciones repentinas que afectarían zonas de Texas y Louisiana, una región que fue afectada por el huracán Harvey en 2017. Crédito: Brandon Bell/Getty Images
El sitio de monitoreo PowerOutage pronostica que unos 510,000 clientes se quedarán sin energía eléctrica en Texas.
En la fotografía el residente de Houston Dallas Baines, mientras limpia las ramas de árboles que cayeron con el paso de Nicholas el 14 de septiembre. "No tengo energía, así que pensé que podría salir y hacer algo de limpieza. No ha habido muchas inundaciones en esta área desde Harvey", dijo Baines.
Crédito: Brandon Bell/Getty Images
En la fotografía el residente de Houston Dallas Baines, mientras limpia las ramas de árboles que cayeron con el paso de Nicholas el 14 de septiembre. "No tengo energía, así que pensé que podría salir y hacer algo de limpieza. No ha habido muchas inundaciones en esta área desde Harvey", dijo Baines.
Crédito: Brandon Bell/Getty Images
La previsión del NHC indica que la tormenta debería moverse más lentamente hacia el noreste de
Texas más tarde este martes y luego hacia el este el miércoles sobre Louisiana.
En la fotografía, un árbol caído sobre una calle de Houston, luego del paso de Nicholas el 14 de septiembre. Crédito: Patricia Clarembaux
En la fotografía, un árbol caído sobre una calle de Houston, luego del paso de Nicholas el 14 de septiembre. Crédito: Patricia Clarembaux
Un grupo de surfistas en la costa de Galveston, el 13 de septiembre. Varias escuelas del área de Houston y Galveston cerraron el lunes debido a la tormenta. El distrito escolar de Houston, el mayor del estado y el séptimo más grande de Estados Unidos, anunció en Twitter que las clases se mantendrían suspendidas hasta el martes. Crédito: Brandon Bell/Getty Images
Cheri Daigle, una profesora jubilada, tomó una fotografía cuando Nicholas se acercaba a la costa de Texas, el 3 de septiembre. Se espera que el sistema produzca lluvias adicionales de 5 a 10 pulgadas desde la zona costera de Texas hasta el centro y el sur de sur de Louisiana, el extremo sur de Mississippi y el extremo sur de Alabama, con totales de tormenta aislados de 20 pulgadas. Crédito: Jon Shapley/AP
Torres de energía inundadas en Galveston. El gobernador de Texas,
Greg Abbott, informó que las autoridades
alistaron equipos y recursos de rescate en el área de Houston y a lo largo de la costa.
Crédito: Brandon Bell/Getty Images
Crédito: Brandon Bell/Getty Images
Si bien Nicholas pasa por prácticamente las mismas zonas de Texas que fueron duramente azotadas por
Harvey
, expertos prevén que el daño no alcanzará esa magnitud. Crédito: Brandon Bell/Getty Images
En video: la llegada de Nicholas a la costa de Texas.
En la isla de Galveston, las ráfagas de viento y las lluvias se intensifican con el pasar de las horas ocasionando fallas en el suministro de energía. Las autoridades y equipos de emergencia permanecen bajo alerta monitoreando la trayectoria del fenómeno meteorológico y reiterando el llamado a la población a permanecer resguardada. Más información aquí.
En la isla de Galveston, las ráfagas de viento y las lluvias se intensifican con el pasar de las horas ocasionando fallas en el suministro de energía. Las autoridades y equipos de emergencia permanecen bajo alerta monitoreando la trayectoria del fenómeno meteorológico y reiterando el llamado a la población a permanecer resguardada. Más información aquí.