A pesar de algunos avances,
más de 4 de cada 10 estadounidenses (135 millones de personas) respira aire contaminado al vivir en un área con polución, según
el reporte 'State of the Air 2021' de la Asociación Estadounidense del Pulmón. Crédito: AFP Contributor/AFP via Getty Images
La estadística afecta desproporcionadamente a las
minorías, ya que "las personas de color tienen tres veces más probabilidades de respirar el aire más contaminado que las personas blancas", señaló este reporte. Crédito: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP via Getty Images
Este año,
217 condados de todo el país reportaron niveles nocivos de ozono o de contaminación por partículas, lo cual implica una disminución de 14.8 millones de personas menos con respecto al año pasado. Sin embargo, esta mejora se debe sobre todo a la disminución de la contaminación por ozono troposférico (a ras de suelo), ya que la mortal amenaza de contaminación del aire por partículas sigue aumentando y el informe de este año encontró 1.1 millones de personas más viviendo en áreas poco saludables por ese tipo de contaminación. Crédito: Joe Raedle/Getty Images
El 'State of the Air' de este año presenta datos de 2017, 2018 y 2019, los datos más recientes de contaminación del aire con garantía de calidad disponibles públicamente en el país. Estos tres años se ubicaron entre los seis más calurosos del planeta. Crédito: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP via Getty Images
El calor extremo y los incendios forestales producen días con altos niveles de ozono troposférico y picos en la
contaminación por partículas, lo que pone en riesgo la salud de millones de personas y añade nuevos desafíos a los esfuerzos por limpiar el aire. Crédito: FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
La contaminación por partículas, también asociada con la formación de hollín, es más mortal y peligrosa para la salud que la de ozono y causa más muertes prematuras por
cáncer de pulmón, explicó la asociación que elaboró el reporte. Crédito: Drew Angerer/Getty Images
Cerca de 20.7 millones de personas, o el 6.3% de los estadounidenses, viven en 13 condados cuyas mediciones fueron deficientes en los tres indicadores. De estos 20.7 millones 14 millones son personas de color, quienes tienen un 61% más de probabilidades que las personas blancas de vivir en un condado con una calificación deficiente en al menos un contaminante, y tres veces más probabilidades de vivir en un condado con una calificación deficiente en los tres. Crédito: Drew Angerer/Getty Images
Una vez más,
California tiene las ciudades más contaminadas del país, principalmente a causa de su clima y geografía. Crédito: Mario Tama/Getty Images
De California, la lista de la contaminación por smog está encabezada por
Los Ángeles, Bakersfield y Visalia, y la de contaminación por hollín por Bakersfield, Fresno y Visalia. Crédito: Mario Tama/Getty Images
Pero a pesar de algunos lentos progresos, en los últimos años se ha visto como el
cambio climático está influyendo también en la contaminación del aire y por tanto, en la salud humana. Crédito: ROBYN BECK/AFP via Getty Images