null: nullpx
Inmigrantes indocumentados

Migrante con embarazo avanzado se salva de morir por hipotermia cuando cruzaba el río Bravo hacia EEUU

Cuando los bomberos intentaban auxiliar a la migrante nicaragüense con 8 meses de embarazo, ella se negaba a regresar a la orilla del lado mexicano, hasta que finalmente accedió. Tras recibir atención médica, la mujer quedó a la orden de las autoridades migratorias mexicanas.
Publicado 18 Ene 2022 – 02:37 AM EST | Actualizado 18 Ene 2022 – 02:37 AM EST
Comparte
Cargando Video...

La madrugada del domingo la temperatura del río Bravo era de menos 1 grado centígrado y la sensación térmica de menos 2. Aún así, Jorleni, una migrante nicaragüense con un embarazo avanzado se adentró en las aguas del río fronterizo entre México y Estados Unidos con el propósito de alcanzar la otra orilla.

Pero más pudo el frío que su determinación de hacer el 'sueño americano'. Cuando ya iba a mitad de camino, automovilistas que circulaban por la zona, cerca del puente internacional número 2, la avistaron y dieron aviso a las autoridades.

Rápidamente, llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos de Piedras Negras, (Cohauila) para socorrer a la joven que se había quedado varada en un isleta, y mostraba signos de hipotermia, según reportes de varios medios de prensa.

Lo más llamativo es que cuando los bomberos intentaron auxiliarla, la migrante se negaba a regresar a la orilla del lado mexicano, según una versión recogida por el diario La Opinión.

Aparentemente, los bomberos tardaron cerca de una hora en convencerla de regresar a México.

Con ocho meses de embarazo, Jorleni fue atendida por el personal paramédico en el lugar y después trasladada a un hospital de la Cruz Roja Mexicana para brindarle mejor atención.
Ni ella ni el bebé presentaron problemas de salud.

La migrante nicaragüense de 23 años de edad quedó a disposición de las autoridades de migración mexicanas.


Hace apenas diez días, las autoridades locales restacaron también en el río Bravo a una mujer embarazada de nacionalidad hondureña y su hija menor de edad; y dos niños y una niña de origen mexicano, así como otra mujer proveniente de Guatemala con una lesión en el tobillo cuando intentaban cruzar el río, en condiciones similares.

El año pasado los cuerpos de salvamento recuperaron 166 cadáveres de migrantes que murieron ahogados en el río fronterizo.

Loading
Cargando galería
Comparte