null: nullpx
Incendios

Reportan pérdidas descomunales a aseguradoras tras los devastadores incendios en California

Las millonarias pérdidas materiales ya superaron por mucho a las de los incendios del año pasado y se espera que sigan subiendo, pero advierten que comparado con estas cifras el trauma de quienes lo han perdido todo es inmensurable. Las labores de limpieza de escombros también duplicaron su costo.
12 Dic 2018 – 05:03 PM EST
Comparte
Default image alt
Una de las 19,000 viviendas destruidas por el Camp Fire en Paradise, California. Crédito: AP/ Noah Berger

Los reclamos a las aseguradoras por las pérdidas de los devastadores incendios del mes pasado en California ya alcanzan los 9,000 millones de dólares y se espera que sigan aumentando, anunció este miércoles Dave Jones, comisionado de seguros estatal.

La gran mayoría, unos $7,000 millones, son debido al Camp Fire, el voraz incendio en el norte californiano que se convirtió en el más mortal de la historia del país en el último siglo y en el peor del estado. Las llamas de este fuego calcinaron un pueblo entero, Paradise, y dejaron al menos 86 fallecidos.

Los demás reclamos son por el Woolsey Fire y el Hill, en el sur de California. En total, los recientes incendios arrasaron más de 20,000 viviendas.

Cargando Video...
Afectados por incendios Woolsey y Hill podrán ser elegibles para recibir asistencia alimentaria

" Los devastadores incendios de 2018 fueron los más mortales y costosos en la historia de California", aseguró Jones, quien agregó que detrás de esos números de cuantiosas pérdidas materiales están "miles de personas que ha quedado traumatizadas por una inconmensurable pérdida".

Entre los reclamos a las aseguradoras, hay más de 28,000 por propiedades residenciales, cerca de 2,000 comerciales y 9,400 de vehículos y otros bienes. Estos superan por bastante más a los presentados el año anterior por los incendios que devastaron la zona vinícola del norte californiano.

Una limpieza millonaria

El estimado de los costos para limpiar todos esos escombros es de al menos 3,000 millones de dólares, más del doble del monto récord que gastaron las autoridades en 2017 removiendo lo que quedó de los fuegos en el norte del estado.

El director de la Oficina estatal de Servicios de Emergencia, Mark Ghilarducci, señaló que esta vez la limpieza de los escombros la supervisarán ellos, pues el año pasado los propietarios de las viviendas se quejaron de que los contratistas pagados dañaron las aceras y tuberías sacando los restos. Luego costó millones reparar ese daño adicional.

Por eso este año esta dependencia contratará auditores y monitores que supervisen la remoción de escombros para reducir este problema. "Hemos aprendido muchas cosas", advirtió Ghilarducci.

Además, el funcionario explicó que la limpieza de este desastre se espera que comience en enero y dure un año entero para completarse, pues de momento las autoridades estatales y federales están quitando solamente los materiales peligrosos que quedaron en las propiedades destruidas.

El Camp Fire se dio por controlado el pasado 25 de noviembre, después de arder durante dos semanas y media en las que engullió la práctica totalidad de Paradise, una comunidad de unos 27,000 habitantes.

La causa del fuego sigue estando bajo investigación y aunque todas las miradas se centran desde hace varias semanas en la compañía eléctrica Pacific Gas & Electric (PG&E), no ha habido ninguna confirmación oficial de que esta sea la responsable de la conflagración.

La empresa comunicó a los reguladores haber detectado hasta dos problemas en una línea de alta tensión del lugar el mismo día que se declaró el incendio, lo que ha llevado a que varios de los afectados por las llamas ya hayan presentado dos demandas distintas contra PG&E.

De ser declarada causante del fuego, la empresa podría tener que abonar compensaciones multimillonarias, que con toda probabilidad la dejarían en la quiebra, aunque la administración estatal ya ha sugerido que en ese caso se produciría un rescate a cuenta del contribuyente.

Loading
Cargando galería
Comparte