Coalición liderada por EEUU mata cerca de 100 milicianos pro Asad al repeler un ataque en Siria

Estados Unidos y sus aliados en la coalición internacional repelieron este miércoles un ataque "no provocado" de milicias partidarias del gobierno de Bashar al Asad contra un cuartel de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), aliadas de Washington en el conflicto sirio.
El ataque que se prolongó hasta la madrugada de este jueves ocurrió 4.9 millas (8 kilómetros) al este del río Éufrates, que divide la zonas controladas por Al Asad con el apoyo de Rusia y la zona bajo control de los aliados de Estados Unidos, principalmente las milicias kurdas.
Una fuente militar estadounidense dijo a CNN que al menos 100 miembros de las fuerzas leales al régimen sirio murieron en la respuesta militar en "legítima defensa".
"Estimamos que más de 100 fuerzas pro-régimen sirias fueron abatidas", dijo el funcionario quien afirmó que ningún efectivo de la coalición o personal estadounidense resultó muerto o herido, aunque sí un miembro de las FDS resultó herido.
Sin embargo, el régimen de Al Asad denunció el ataque como un "crimen de guerra" al considerar la ofensiva como una "brutal masacre". El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria pidió a Naciones Unidas una condena internacional por lo ocurrido.
Según Estados Unidos, las fuerzas partidarias del régimen sirio cruzaron el río Éufrates e iniciaron el ataque con artillería, al que se respondió con ataques aéreos y artillería.
Un oficial estadounidense citado por CNN detalló que entre “20 a 30 unidades de artillería y tanques” entraron unas 546 yardas (500 metros) en territorio de las Fuerzas Democráticas Sirias antes de que los combatientes respaldados por Estados Unidos y las fuerzas de la coalición "atacaran a los agresores con una combinación de ataques aéreos y de artillería".
"En defensa de la coalición y de sus fuerzas aliadas, la coalición efectuó ataques contra las fuerzas atacantes para repeler el acto de agresión contra aliados", apuntó en un comunicado la coalición internacional.
Estados Unidos no detalló quién efectuó el ataque contra las FDS, aunque se podría tratar de milicias apoyadas por Irán o mercenarios de Rusia, según indicaron a la CNN funcionarios estadounidenses.
La televisión estatal siria calificó el jueves de "agresión" los bombardeos de la coalición antiyihadista.
"En una nueva agresión (...) las fuerzas de la coalición han atacado a las fuerzas populares" en la provincia de Deir Ezzor, en el este de Siria, afirmó la televisión, en referencia a grupos paramilitares aliados del régimen sirio.