NO hallaron figuras arqueológicas alienígenas en la construcción del Tren Maya
Es falso que hallaran figuras alienígenas durante la construcción del Tren Maya en México, como “alerta” una publicación en Facebook, acompañada de 20 fotografías con las piezas supuestamente encontradas, y que para el 3 de febrero de 2023 había sido compartida 3,600 veces. Se trata de una desinformación verificada anteriormente y que circula al menos desde 2012, según indicó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del gobierno mexicano.
“Las imágenes que nos refieren no pertenecen a ningún proyecto de salvamento arqueológico realizado o autorizado por el INAH entre los cuales se encuentra el Proyecto Tren Maya”, respondieron a elDetector vía correo electrónico desde la Dirección de Medios de Comunicación de la institución.
“Al menos desde el 2012, estas imágenes cobran popularidad en redes sociales de manera recurrente. En ninguna de las publicaciones se hace referencia a un estudio científico o académico que les dé sustento”, señaló el INAH. Añadió que, desde entonces, diversos proyectos de salvamento patrimonial han pretendido ser vinculados a través de publicaciones en redes sociales con este falso hallazgo, siempre adjuntando las mismas 20 fotografías que circularon nuevamente en enero de 2023.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
“Investigadores del INAH han determinado que se trata de figuras de manufactura contemporánea que no tienen valor histórico o arqueológico y, por tanto, no pertenecen al patrimonio de la nación, de conformidad con lo estipulado en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, precisaron sobre las imágenes, aparentemente talladas en su mayoría en materiales similares a la piedra, con formas asociadas a personajes alienígenas.
El INAH forma parte de las instituciones del gobierno de México que intervienen en la construcción y desarrollo del Tren Maya, medio de movilización masiva que contará con 1,525 kilómetros (947 millas) de vías en cinco estados y que se encuentra en ejecución. El ente que se ocupa de identificar y preservar los hallazgos arqueológicos que ocurran mientras se realizan las obras, enfatizó que han recibido consultas sobre la veracidad de esta publicación y sus imágenes y siempre lo han negado. “En todos los casos se nos ha consultado sobre su autenticidad. Es falso”, destacó.
Se ha verificado varias veces, pero la falsedad sigue circulando
Al realizar una búsqueda en Google con las palabras clave figuras aliens tren maya, en los primeros resultados se encuentran al menos cinco notas de medios verificadores que han desmentido esta afirmación sobre el supuesto hallazgo. La más antigua, publicada el 13 de octubre de 2020, es de Animal Político, de México, que investigó la difusión de la desinformación que entonces circulaba por WhatsApp y la rastreó hasta 2017.
“El 18 de junio de 2019, una de las fotografías se usó para reportar supuestos descubrimientos arqueológicos alienígenas en Michoacán. Lo mismo sucedió en enero de 2017 en Ojuelos, Jalisco. El reporte de esta última, fue al menos un año antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador propusiera el proyecto del Tren Maya”, precisó.
Newtral, de España, también verificó esta falsedad en octubre de 2020 y encontró que algunas de las imágenes fueron utilizadas en Pinterest y YouTube para relacionarlas con la teoría que vincula construcciones arqueológicas mexicanas supuestamente con vida extraterrestre.
Tanto Newtral como Animal Político , ambos integrantes al igual que elDetector de la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, en inglés), han publicado actualizaciones o nuevos chequeos, en septiembre y octubre de 2021, respectivamente, para reiterar que se trata de afirmaciones y fotos de piezas falsamente atribuidas a hallazgos durante la construcción del Tren Maya.
Conclusión
La afirmación que circula en Facebook, acompañada de 20 fotografías, que sugiere que figuras alienígenas fueron encontradas durante la construcción del Tren Maya es falsa. El Instituto Nacional de Antropología e Historia del gobierno mexicano confirmó a elDetector que no pertenecen a las excavaciones del tren ni a ningún otro proyecto de salvamento bajo su supervisión, y que son figuras de manufactura contemporánea sin “valor histórico o arqueológico” cuyas fotos circulan al menos desde 2012. Otros medios de verificación como Animal Político y Newtral ya habían chequeado esta falsedad en 2020 y 2021. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Consulta vía correo electrónico con la Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia del gobierno de México. 31 de enero y 2 de febrero de 2023.
Búsqueda en Google con las palabras clave figuras aliens tren maya . 31 de enero de 2022.
Gobierno de México. Página web del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Cámara de Diputados del Congreso de México. Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Consultada el 2 de febrero de 2023.
Gobierno de México. Tren Maya. Consultada el 1 de febrero de 2023.
Gobierno de México. Secretaría de Cultura. El INAH concentra los trabajos de excavación arqueológica en los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya. 5 de enero de 2023.
Animal Político. Estas imágenes no son de hallazgos arqueológicos en construcción del Tren Maya. 13 de octubre de 2020.
Animal Político. No hay pruebas de la autenticidad de estas figuras ‘alien’; las fotos circulan desde 2019. 28 de octubre de 2021.
Newtral. El bulo de las figuras «alienígenas» descubiertas en el Tren Maya de México. Originalmente publicada en octubre de 2020 y actualizada en septiembre de 2021.
Red Internacional de Verificación de Datos. Signatarios verificados del código de principios de IFCN. Consultado el 1 de febrero de 2023.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: