null: nullpx
Ola de calor

Cientos de muertos por la histórica ola de calor que afecta a Estados Unidos y Canadá: temen que la cifra aumente

Las autoridades de la provincia canadiense de Columbia Británica y de los estados de Oregon y Washington en EEUU, han confirmado al menos 298 fallecimientos relacionados con las altas temperaturas que han azotado al Pacífico norte.
Publicado 30 Jun 2021 – 10:59 PM EDT | Actualizado 1 Jul 2021 – 10:33 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las autoridades de Oregon y Washington, en el noroeste de Estados Unidos, y de la provincia canadiense de Columbia Británica investigan cientos de muertes relacionadas con la histórica ola de calor que se ha registrado en el noroeste del Pacífico. La cifra confirmada, de momento, es de 298 fallecimientos: 63 en Oregon, 230 en Columbia Británica y cinco en el estado de Washington.

Las autoridades temen que el número aumente en los próximos días debido al tiempo que lleva confirmar si el calor es la causa directa de las muertes.

Las temperaturas en Oregon superaron los 117ºF (unos 47.2ºC) el lunes de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional. En el estado, al menos 63 personas han fallecido debido a la ola de calor, de acuerdo con las autoridades estatales citadas por el diario USA Today. La cifra se ha difundido este miércoles de acuerdo con las autoridades de cada condado y podría variar según se vaya actualizando la información.

Al menos 45 de esas muertes ocurrieron en el condado de Multnomah, donde se sitúa Portland, dijeron las autoridades. Las edades de los muertos van de los 44 a los 97 años.


En el estado de Washington las autoridades relacionan más de media docena de muertes con el calor extremo y es probable que ese número aumente.

El departamento forense del condado King, que abarca un área que incluye a la gran ciudad de Seattle, dijo que dos personas murieron de hipertermia, lo que significa que sus cuerpos se sobrecalentaron peligrosamente.

En el vecino condado Snohomish, tres hombres —de 51, 75 y 77 años— fallecieron por golpe de calor en sus viviendas, le dijo la oficina del médico forense al Daily Herald en Everett, Washington, el martes. En Bremerton, condado de Kitsap, las autoridades indicaron que el calor pudo haber contribuido a al menos cuatro muertes en esa ciudad.

Este miércoles, el Departamento de Bomberos de Spokane encontró a otras dos personas muertes en un edificio, que habían estado sufriendo síntomas de estrés por calor, reportó el canal local KREM-TV.

Una de las fallecidas de Seattle fue una mujer de 65 años que murió dentro de un auto sobrecalentado en el barrio de Maple Leaf el pasado lunes. La policía intentó practicarle varias maniobras para reanimarla, pero la mujer murió.

Otra mujer, de 68 años, también falleció al caerse en una acera. Su nombre era Debra Moore y tenía condiciones médicas prexistentes. La mujer resbaló y cayó de su auto y luego murió tumbada en la acera, bajo el intenso calor. Evitando las altas temperaturas, nadie estaba en la calle y las viviendas tenían las persianas bajadas, para evitar que entrara el sol y el calor, por lo que la mujer estuvo horas tumbada en el suelo, al sol, en donde falleció.

Cargando Video...
"Parecía un horno aquí adentro": ola de calor azota varios estados de costa a costa en EEUU

Más de 200 muertes y un incendio en Canadá

En Vancouver, Columbia Británica, la policia respondió a más de 65 muertes súbitas desde que el calor comenzó el viernes. En la provincia, en total, se han registrado al menos 230 muertes relacionadas con las temperaturas. Las autoridades de Washington y Oregon investigaban una decena de fallecimientos.

Vancouver nunca ha experimentado un calor como este, y tristemente decenas de personas han muerto debido a ello”, indicó el sargento policial Steve Addison en una nota de prensa.

Aunque las temperaturas habían disminuido considerablemente el miércoles, la ola de calor continúa, con el sistema desplazándose hacia el este y un incendio forestal ha obligado a las autoridades a evacuar una pequeña localidad a 95 millas (153 kilómetros) al norese de Vancouver.

Este miércoles el alcalde de Lytton, Jan Polderman, emitió la orden de evacuación y dijo en Twitter que el incendio amenazaba las estructuras y la seguridad de los residentes de la comunidad. "Se aconseja a todos los residentes que abandonen la comunidad y se dirijan a un lugar seguro", dijo Polderman.

Semejante a una ola de covid

El estado de Washington fue el primer foco de covid-19 de Estados Unidos y sus hospitales se vieron abrumados por la constante llegada de pacientes. Poco más de un año de paciente, los médicos rememoraron aquellos tiempos ante la afluencia de personas que llegaron estos días a los hospitales afectadas por el calor extremo.

“Se sintió muy parecido a lo que sucedió en los primeros días de tratar de lidiar con el brote inicial (de coronavirus) en el Life Care Center en Kirkland”, dijo al Seatlle Times el doctor Steve Mitchell, director médico del departamento de emergencias del Harborview Medical Center. "Llegamos al punto en que las instalaciones tenían problemas con equipos básicos, como ventiladores", añadió.

Según un doctor de emergencias de ese hospital, la mayoría de los pacientes ingresados eran personas mayores que no tenían aire acondicionado o que fueron halladas en mal estado por otras personas.

Los expertos aseguran que las primeras muertes que se atribuyen al calor suelen ser solo una pequeña parte de la mortalidad real causada por este fenómeno, ya que pocas personas mueren directamente de golpe de calor, mientras muchas más lo hacen por eventos cardíacso, problemas respiratorios o enfermedades renales, que se agravan y agudizan por las altas temperaturas.

Loading
Cargando galería
Comparte