Boeing informa de un nuevo desperfecto en su 737 Max
La empresa Boeing informó que su dos veces accidentado modelo 737 Max presentó nuevos problemas; esta vez, en el sistema eléctrico de la aeronave.
"Boeing recomendó a 16 clientes que aborden un posible problema eléctrico en un grupo específico de aviones 737 Max antes de continuar con las operaciones", señaló la compañía en un brevísimo comunicado.
El desperfecto, detallaron, se encuentra en uno de los componentes del sistema eléctrico del avión que no está suficientemente conectado a tierra.
La compañía aseguró que se encuentra trabajando con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA en inglés) "en este asunto de producción".
Desde marzo de 2019 y hasta noviembre de 2020, todos los aviones tipo 737 Max de la empresa aeronáutica estuvieron sin volar durante 20 meses en todo el mundo luego de dos accidentes que cobraron la vida de 346 personas.
El primero ocurrió en Indonesia el 28 octubre de 2018 cuando el aparato de la aerolínea Lion Air cayó al mar 15 minutos después de despegar del aeropuerto de Jakarta, el incidente mató a 189 personas. El segundo tuvo lugar el 10 de marzo de 2019 cuando un avión de la empresa Ethiopian Airlines, que cubría la ruta entre Adís Abeba y Nairobi, se estrelló unos minutos después del despegue causando la muerte de 157 ocupantes.
Los accidentes se atribuyeron posteriormente al mal funcionamiento de sistema de navegación de la aeronave. Y, aunque Boeing hizo las correcciones y la FAA las aprobó, algunos países, como China, aún tienen que autorizar el vuelo del avión.
La puesta en tierra de casi dos años del 737 Max le costó a Boeing más de $20,000 millones.
Muchas aerolíneas que son propietarias de ese modelo de avión han estado ansiosas por volver a ponerlos en servicio. La razón es que el 737 Max consume menos combustible y tiene menores costos de mantenimiento que las versiones anteriores del 737.
Aunque la pandemia de covid-19 dejó un año con una demanda de vuelos muy débil, en Estados Unidos el sector reporta una recuperación en los últimos meses.
Southwest, United Airlines, American Airlines y Alaska Air tienen aviones 737 Max en sus flotas que actualmente están volando. Southwest y United han realizado pedidos de aviones 737 Max adicionales.
Southwest aseguró este viernes que el problema recién detectado afecta a 30 de los 58 aviones 737 Max de su flota. No obstante, la compañía agregó que esos aviones serán reemplazados por otros y que "anticipa una interrupción mínima de nuestra operación", ya que vuela con estos modelos en un horario limitado y los aviones representan solo una fracción de sus aviones en servicio.
Por su parte, American Airlines, la primera aerolínea estadounidense en comenzar a volar con el Max en diciembre de 2020, dijo el mes pasado que no ha visto ningún indicio de que los pasajeros estén menos dispuestos a volar con ese 737 que con otros aviones.
Mira también: