null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Autos Eléctricos

    El "revolucionario" método de fabricación al que Ford apuesta su futuro: lo estrena con una 'pickup' eléctrica de $30,000

    Acechada por Tesla, los fabricantes chinos de vehículos eléctricos baratos y la creciente competencia de otros fabricantes tradicionales, Model e, la división de autos eléctricos de Ford perdió $5,400 millones de dólares en 2024. Ford piensa que la solución está en su nueva tecnología y en una nueva manera de construir automóviles.
    Publicado 13 Ago 2025 – 04:50 AM EDT | Actualizado 13 Ago 2025 – 11:15 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Ford, a pesar de haber sido la marca de automóviles más vendida en Estados Unidos en 2024, con aproximadamente 1.96 millones de unidades, ha estado enfrentando una situación difícil en los mercados de capitales y en la percepción del público en general.

    Con 64 plantas de fabricación de autos y partes en todo el mundo, Ford tiene una capitalización bursátil de alrededor de $40,000 millones mientras que la de Tesla, de $900,000 millones, es 20 veces mayor con solo 18 fábricas y una fracción de las ventas de Ford.

    Esto refleja las expectativas de los capitales sobre su crecimiento y su dominio futuro del mercado de vehículos eléctricos, algo de lo que Ford no disfruta.

    ¿La solución? Cambiar la manera como construye sus autos eléctricos para poder hacerlos más asequibles.

    Una pickup eléctrica de $30,000 para 2027

    Acechada por Tesla, los fabricantes chinos de vehículos eléctricos baratos y la creciente competencia de otros fabricantes tradicionales, Model e, la división de autos eléctricos de Ford perdió $5,400 millones de dólares en 2024.

    Los modelos eléctricos de Ford en Norteamérica, la pickup F-150 Lightning, la SUV Mustang Mach y la van E-Transit, fueron bien recibidos pero enfrentan una fuerte competencia en un mercado cuyo crecimiento podría verse limitado por las medidas tomadas por el gobierno de Donald Trump contra los incentivos para la venta de autos eléctricos.

    En el resto del mundo, Ford ofrece automóviles eléctricos basados en la plataforma MB de Volkswagen.

    Ford espera superar los escollos que ha enfrentado en el mercado de vehículos eléctricos con una nueva familia de autos sin emisiones asequibles basados en una plataforma común, en la que ha estado trabajando en los últimos tres años.

    El primer modelo será una pickup de tamaño mediano fabricada en la planta de ensamblaje de la compañía en Louisville, Kentucky, que Ford lanzará al mercado en 2027 y que espera vender por $30,000.

    La actual pickup eléctrica de Ford, con un precio inicial de $54,780, corre el peligro de ver caer sus ventas cuando expire el crédito fiscal de $7,500 para la compra de autos eléctricos eliminado por la ley presupuestaria y fiscal promulgada en julio por el presidente Donald Trump.

    Ford invierte $5,000 millones en sus nuevos autos eléctricos asequibles

    La nueva plataforma común, llamada “Universal EV” está basada en un nuevo tipo de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), sin cobalto ni níquel, que además de almacenar energía también funciona como piso del vehículo, lo que según Ford proporciona mayor maniobrabilidad y espacio interior.

    Sin embargo, la innovación más importante podría ser la nueva manera de ensamblaje que Ford ha ideado, que a diferencia de las fábricas tradicionales donde el auto se construye de forma linear, fabrica tres secciones del auto en líneas separadas que al final se encuentran para finalizar el vehículo.

    Según Ford, estas innovaciones reducen el número de piezas en un 20% en comparación con un vehículo típico, con un 25% menos de elementos de fijación, un 40% menos de estaciones de trabajo y un tiempo de ensamblaje 40% más rápido que los vehículos actuales de la planta de Louisville, ofreciendo al usuario un costo de propiedad durante cinco años menos que el de un Tesla Model Y usado de tres años.

    “Transformamos la línea de ensamblaje tradicional en un árbol con tres ramas principales”, explicó el presidente de la Ford Motor Company en un comunicado. “Ensamblaremos la parte delantera y trasera del vehículo en líneas separadas. La tercera rama es la batería estructural del vehículo, que se preensambla con asientos, consolas y alfombras”.

    “Estas tres ramas se unen al final, un proceso que revoluciona la fábrica y simplifica el trabajo de nuestros empleados”, explica Farley.

    Ford dice haber invertido $5,000 millones en esta iniciativa, incluyendo $2,000 millones para transformar la planta de ensamblaje de Louisville, asegurando 2,200 empleos y $3,000 millones en la planta de baterías BlueOval Battery Park Michigan, donde empleará a 1,700 personas para ensamblar las nuevas baterías LFP.

    Vea también:

    Cargando Video...
    Trump: Elon Musk "podría perder mucho más" que las subvenciones a los vehículos eléctricos
    Comparte