El proyecto de restauración fluvial más grande del mundo: EEUU aprueba la demolición de cuatro represas de un río de California
Reguladores estadounidenses aprobaron el jueves un plan para demoler cuatro represas en un río de California y abrir cientos de millas de un hábitat del salmón, en lo que sería el proyecto de demolición y restauración más grande del mundo.
La votación de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC, por sus siglas en inglés) sobre el curso inferior del río Klamath fue el último gran obstáculo regulatorio y un verdadero hito para un proyecto de demolición que costará unos 500 millones de dólares, promovido desde hace años por tribus nativas y ambientalistas.
El proyecto devolvería al segundo río más caudaloso de California la libertad de flujo por primera vez en más de un siglo.
Las tribus nativas cuya forma de vida depende de la pesca del salmón en el río Klamath ha sido la principal fuerza impulsora de la demolición.
Los comisionados calificaron la decisión de “trascendental” e “histórica” al restaurar el curso natural del salmón y revivir un río que es vital para la cultura de varias tribus.
“Algunos preguntarán en esta época de gran necesidad de emisiones cero, ¿por qué eliminamos los diques? Primero, debemos comprender que esto no sucede todos los días... muchos de estos proyectos fueron autorizados hace años, cuando no se daba tanta importancia a los asuntos ambientales”, dijo el presidente de la FERC, Richard Glick. “Algunos de estos proyectos afectan significativamente al ambiente y los peces”.
Glick añadió que en el pasado la comisión no tenía en cuenta el efecto de los proyectos energéticos sobre las tribus, pero que este fue “un elemento muy importante” en la votación del jueves.
Miembros de las tribus yurok, karuk y Hoopa encendieron una fogata y observaron la votación desde un banco de arena remoto en el río Klamath por enlace satelital.
Un hito para el movimiento de conservación
La aprobación de la solicitud de anulación de la licencia para operar las represas es la base del plan de restauración del salmón más ambicioso de la historia. Las partes que supervisan el proyecto aceptarán la transferencia de licencias y podrían iniciar la demolición de las represas a mediados del año próximo.
Esto beneficiaría a unas 300 millas (480 kilómetros) de hábitat del salmón en el río Klamath y sus afluentes, dijo a la AP Amy Souers Kober, vocera de American Rivers (ríos estadounidenses), una organización que monitorea la eliminación de represas y aboga por la restauración de los ríos.
“Este es un hito increíblemente importante”, dijo. “Este proyecto contiene lecciones importantes para el movimiento de conservación de los ríos, y la lección más importante es que lo lideraron las tribus. Gracias a las tribus, se eliminarán los diques y se restaurará el río”.
Esta votación se realizó en un momento crucial, cuando el cambio climático provocado por el ser humano golpea al oeste de Estados Unidos con sequías prolongadas, dijo Tom Kiernan, presidente de American Rivers.
Kiernan aseguró que permitir el flujo natural del segundo río más caudaloso de California, y la función normal de sus terrenos inundables y humedales mitigaría esos impactos.
“ La mejor manera de manejar las inundaciones y sequías crecientes es sanear el sistema fluvial y permitir que funcione”, añadió. “En lugar de embalses, donde buena parte del agua se evapora, es mejor permitir que el río fluya y que sus terrenos inundables y humedales filtren el agua y la lleven al deposito subterráneo, donde no se evapora”, agregó.