null: nullpx
Univision Noticias
    Bancos y Entidades Financieras

    ¿Te preocupa el dinero en tu banco? Funcionarios y legisladores evalúan aumentar la cantidad que protege la FDIC

    Las turbulencias bancarias siguen generando temores sobre qué pasa con el dinero si el banco donde está guardado colapsa. Por eso, legisladores y funcionarios de EEUU evalúan, aunque todavía preliminarmente, si se puede aumentar la cantidad de los depósitos que asegura la FDIC.
    Publicado 21 Mar 2023 – 05:49 PM EDT | Actualizado 21 Mar 2023 – 05:52 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Legisladores y funcionarios de Estados Unidos evalúan por separado potenciales iniciativas para que el ente que asegura los depósitos de dinero en los bancos —conocido como FDIC por su siglas en inglés— pueda proteger más allá de su actual tope de $250,000, reportaron este martes medios estadounidenses.

    Los análisis están todavía en etapas muy preliminares y varían entre sí, pero coinciden en su objetivo principal: calmar los temores a que caigan más bancos y ello repercuta de forma más amplia en el sistema financiero. Parte de la preocupación se enfoca en los bancos regionales y medianos, que podrían verse afectados si sus clientes retiran su dinero para guardarlo en instituciones más grandes que ven con menos probabilidades de colapsar.

    Una de las potenciales iniciativas es analizada por el Departamento del Tesoro, según un reporte de la agencia Bloomberg. Funcionarios económicos estudian la posibilidad de que la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) proteja temporalmente todos los depósitos en sus bancos afiliados. Pero si finalmente lo deciden y si deciden también hacerlo por su cuenta, tendrán que buscar la forma de lograrlo sin luz verde en el Congreso.

    El conjunto de leyes que endurecieron las regulaciones bancarias después de la crisis financiera del 2007 y 2008 —contenido en la ley Dodd Frank del 2010— impidió a la FDIC elevar los montos que proteje sin el visto bueno de la Legislatura.

    Una opción, de acuerdo con el informe de Bloomberg, es recurrir al único fondo en el que el Tesoro tiene "autoridad total": el fondo de estabilización cambiaria o Exchange Stabilization Fund, cuyos propósitos son la compra y venta de monedas y dar fondos a gobiernos foráneos.

    Por ahora, no hay nada decidido. Una fuente consultada por la agencia dio a entender que el Departamento del Tesoro se sentiría cómodo con las medidas anunciadas tras el colapso del Silicon Valley Bank y el Signature Bank que encendió las alarmas de un potencial contagio más amplio.

    La segunda iniciativa está en pañales en el Capitolio y contemplaría elevar los montos que asegura la FDIC. Todavía no está claro en cuánto buscarían aumentarlo o si buscarían proteger el 100% de los depósitos.

    De acuerdo con un reporte del diario The New York Times, varios legisladores han conversado para presentar un proyecto de ley próximamente para ampliar el espectro de los depósitos asegurados. Pero como no todos los legisladores están de acuerdo, cualquier esfuerzo se toparía probablemente con escollos en el Congreso.

    El Tesoro dice que protegerá a los bancos más pequeños si fuese necesario

    Dado que los temores están girando en torno a los bancos pequeños y medianos que podrían caer si sufren un retiro fuerte de dinero, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo este martes que los protegerán si llegara a ser necesario. El Tesoro y la Reserva Federal ya respaldaron (a través de la FDIC) todos los depósitos del Silicon Valley Bank y el Signature Bank, y abrieron una nueva fuente de financiamiento para los bancos.

    "Los pasos que dimos no estuvieron enfocados en ayudar a bancos específicos o a clases de bancos. Nuestra intervención fue necesaria para proteger el sistema bancario de Estados Unidos. Y habrá acciones similares si instituciones más pequeñas sufren una corrida en los depósitos que represente un riesgo de contagio", dijo Yellen en declaraciones recogidas por el Departamento del Tesoro.

    "La situación se está estabilizando y el sistema bancario de Estados Unidos sigue estando sólido", agregó.

    Si quieres entender más sobre cómo la FDIC asegura los depósitos en los bancos, a continuación te dejamos un explainer sobre este tema. Es importante tener en cuenta que "el monto estándar del seguro de depósito de la FDIC es $250,000 por depositante, por banco asegurado para cada distinta categoría de titularidad de cuenta".

    Y recuerda que mañana se conocerá si la Reserva Federal sube nuevamente su tasa clave de interés o si hace una pausa ante las turbulencias bancarias.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte