null: nullpx
Salud

El baile que contagió de covid-19 a casi todo un pueblo en el sur de México

Olvidando las medidas sanitarias, la comunidad de San Juan del Río, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, organizó una fiesta masiva para celebrar el Día de Reyes. Un mes después, el alcalde reportó que hay al menos 400 contagios y pidió ayuda al presidente López Obrador a través de una carta.
3 Feb 2021 – 08:19 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El pasado 5 de enero, los habitantes de San Juan del Río, una comunidad indígena en el sur de México, olvidaron las medidas sanitarias para celebrar el Día de Reyes al ritmo de música de banda en vivo, sin cubrebocas ni sana distancia. Casi un mes después, más de un tercio de toda la población se encuentra contagiada de covid-19.

Los primeros indicios de un contagio masivo se presentaron tras 20 días de la celebración, cuando se realizaron pruebas rápidas a 30 personas de la localidad y 10 resultaron positivas. Entre los contagiados había personal médico, quienes tuvieron que aislarse y dejar sus labores.

Días después la cifra de contagiados aumentó y no había suficientes trabajadores de la salud para atender los casos. Las autoridades municipales informaron que en total han muerto 12 personas, hay 14 hospitalizados y 400 contagiados. Ahora piden ayuda a las autoridades con equipo y personal para cubrir la demanda de atención médica.

Ante la situación, el edil de Choápam, Evergisto Gamboa Díaz, envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, en la que asegura que no hay personal médico, ni medicamentos. Además, ahora que la población está aislada en sus casas, comienzan a escasear los alimentos.

En la misiva pide 1,000 vacunas, personal médico, tanques de oxígeno, cubrebocas, desinfectante, gel, equipo de protección, brigadas para tomar muestras y víveres. Sin embargo advierte que si su petición es ignorada, las personas contagiadas viajarán a la ciudad de Oaxaca hasta que sean atendidos o muera afuera de los hospitales.

"Ante el olvido, la pobreza y el desprecio, nos da lo mismo morirnos acá en la ciudad, que en la montaña, por tal razón, de no dar respuesta inmediata a esta petición, todos los que dieron positivo y están asilados, nos trasladaremos al centro de la capital para morirnos en nuestro abandono en Oaxaca".

Tras el envío de la carta, la Secretaría de Salud de Oaxaca envió una brigada de dos médicos y dos enfermeras, además de equipo de protección y sanitización.

Fiestas en poblados siguen pese a covid-19

De acuerdo con Juan Carlos Márquez Heine, secretario de Salud estatal, lo que sucedió en este poblado se complicó por la i nsistencia de las comunidades de realizar fiestas patronales, aumentando niveles de contagio.

"En vez de planear cómo salir, tenemos que estar ubicando qué comunidades hacen fiestas para prepararnos y que dentro de 15 días se refuerce el trabajo", dijo en conferencia el pasado martes.

Hasta este martes, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) habían reportado un total de 2,561 muertes y 35,336 contagios desde el inicio de la pandemia.

México es ocupa el tercer puesto en el mundo en cuanto a fallecidos por covid-19. Las autoridades de Salud han reconocido que al menos 161,240 personas han muerto desde el inicio de la pandemia. El país suma, hasta ahora, cerca de 1.87 millones de casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2.

Loading
Cargando galería
Comparte