La fotografía muestra la estatua del pelotero Ken Griffey Jr. en las afueras del T-Mobile Park en Seattle, Washington, el pasado miércoles 30 de junio. La ola de calor que ha azotado a la costa norte del Pacífico hizo que la ciudad marcara un nuevo récord de todos los tiempos de acuerdo
con climate.gov. El lunes 28 de junio, el termómetro alcanzó los 108ºF (42.4ºC). En los últimos 126 años, Seattle solo había rebasado los 100ºF (37.7ºC) en tres ocasiones. Crédito: Ted S. Warren/AP
Agricultores trabajan en una granja cercana a St. Paul, Oregon, este jueves 1 de julio de 2021.
La ola de calor provocó la muerte de un trabajador del campo el pasado lunes,
de acuerdo con la cadena KGW. Hasta la noche del miércoles,
se habían registrado cerca de 300 fallecimientos en los estados de Oregon y Washington y en la provincia canadiense de la Columbia Británica debido a las altas temperaturas.
Crédito: Nathan Howard/AP
Crédito: Nathan Howard/AP
Una imagen de Salem, la capital del estado de Oregon, donde las temperaturas alcanzaron los 117ºF (47.2ºC), la mayor temperatura desde que en la década de 1890
se comenzó a llevar registro. Crédito: Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Decenas de personas descansan en el Oregon Convention Center en Portland, la noche del 28 de junio de 2021. En Portland, las temperaturas entre el sábado y el lunes rebasaron los 100ºF: 108ºF (42.2ºC) el lunes, 112ºF (44.4ºC) el martes y 116ºF (46.6ºC) el miércoles, con lo que la ciudad rompió récords por tres días consecutivos. Oregon
confirmó 63 muertes vinculadas al calor el miércoles. Crédito: KATHRYN ELSESSER/AFP via Getty Images
La ciudad de Vancouver, en Columbia Británica, Canadá, el pasado martes 29 de junio. Lytton, en la misma provincia, registró la mayor temperatura jamás registrada en territorio canadiense: 119ºF (47.9ºC) el lunes 28. Las autoridades canadienses aseguran que
cientos de personas han muerto debido al calor. Crédito: DON MACKINNON/AFP via Getty Images
La ola de calor registrada en este verano ocurre cuatro meses después de la histórica tormenta invernal que hizo que los termómetros registraran récords de frío en estados como Texas. En la fotografía, un voluntario entrega ayuda a personas afectadas en Austin. El 8 de febrero de 2021,
la capital texana registró 21ºF (-6.1ºC). El frío, añadido a los apagones que afectaron a Texas, causó al menos
111 muertes en el pasado invierno. Crédito: Joe Raedle/Getty Images
Un buzón congelado el pasado 17 de febrero en Waco, Texas. La tormenta de este invierno
causó temperaturas de -1ºF (-18ºC) en la ciudad texana. Crédito: MATTHEW BUSCH/AFP via Getty Images
La nieve cubre una calle de Kansas City, Missouri, el pasado 27 de febrero. El lunes 15 de febrero, la ciudad registró un récord de -32ºF (-35ºC), la temperatura más baja en más de 30 años, de acuerdo con el
National Weather Service. Crédito: Jamie Squire/Getty Images
Dos personas pasean por Nueva Orleans, Louisiana, el pasado 28 de enero. Shrevenport, Louisiana, registró su menor temperatura desde 1930 el lunes 15 de enero, con 1ºF (-17.2ºC),
de acuerdo con weather.com.
Crédito: Sean Gardner/Getty Images
Crédito: Sean Gardner/Getty Images
Desde Nueva York, Boston y Philadelphia, hasta Seattle y Portland, EEUU soportó una doble ola de calor en las dos costas que afectó a millones de personas. En algunas ciudades las autoridades locales declararon la alerta roja tras tres días con temperaturas que han sobrepasado los 100 grados Fahrenheit, lo que ha generado apagones aislados. Entre las recomendaciones a la comunidad están mantener buena hidratación y no salir en las horas más calientes del día.
Más información aquí.