null: nullpx
Calentamiento Global

California pondrá fin a la venta de automóviles de pasajeros que funcionan con gasolina o diésel para 2035

La adopción generalizada de vehículos de emisión cero reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudaría a combatir el cambio climático. El sector del transporte es responsable de más de la mitad de la contaminación por carbono en el estado.
23 Sep 2020 – 10:08 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El gobernador de California, Gavin Newsom, emitió una orden ejecutiva en la que anunció que el estado eliminará gradualmente los automóviles de pasajeros que funcionan con gasolina y diésel, y reducirá drásticamente la demanda de combustibles fósiles que causan el cambio climático.

La orden ejecutiva ordena al estado que, para el 2035, todas las ventas de automóviles nuevos y camiones de pasajeros en California sean vehículos de cero emisiones.

Las comunidades en la Cuenca de Los Ángeles y el Valle Central son las regiones donde las personas respiran el aire más sucio y tóxico del país.


Los vehículos de cero emisiones son una parte clave de la economía limpia e innovadora de California, que ya es el segundo mercado de exportación mundial más grande.

“Este es el paso más impactante que nuestro estado puede tomar para combatir el cambio climático”, dijo el gobernador Newsom. “Durante muchas décadas hemos permitido que los automóviles contaminen el aire que respiran nuestros niños y familias. Los californianos no deberíamos tener que preocuparnos si nuestros automóviles les están provocando asma a nuestros hijos”.

“Nuestros coches no deberían empeorar los incendios forestales y crear más días llenos de aire humeante”, añadió. “Los automóviles no deberían derretir los glaciares o elevar el nivel del mar, amenazando nuestras playas y costas".


Para darle seguimiento a la orden ejecutiva, la Junta de Recursos del Aire de California desarrollará regulaciones para exigir que el 100% de las ventas automóviles y camiones nuevos de pasajeros en el estado, sean de cero emisiones para 2035, un objetivo que lograría una reducción de más del 35% en las emisiones de gases de efecto invernadero. y una mejora del 80% en las emisiones de óxidos de nitrógeno de los vehículos en todo el estado.

Además, esa entidad desarrollará regulaciones para exigir que, cuando sea factible, todas las operaciones de vehículos de servicio mediano y pesado sean 100% de emisiones cero para 2045. El mandato entrará en vigor para 2035 para camiones de transporte de carga.

Para garantizar la infraestructura necesaria para respaldar los vehículos de cero emisiones, la orden
requiere que las agencias estatales, en asociación con el sector privado, aceleren el despliegue de opciones de carga y combustible asequibles.

También requiere el apoyo de los mercados de vehículos nuevos y usados de cero emisiones, para brindar accesibilidad a los vehículos de cero emisiones para todos los californianos.


La orden ejecutiva no impedirá que los californianos sean dueños de autos con motor de gasolina o que los vendan en el mercado de autos usados.

Con este mandato, California liderará la nación en este esfuerzo, uniéndose a 15 países que ya se han comprometido a eliminar gradualmente los automóviles que funcionan con gasolina y a utilizar su poder en el mercado para impulsar la innovación de vehículos de cero emisiones y reducir los costos para todos.

“Algunos países europeos ya han comenzado a eliminar los vehículos de gasolina; no California no está haciendo esto por sí solo”, dijo a Univision Noticias, director ejecutivo de Climate Resolve de Los Ángeles. “Simplemente, nos estamos uniendo a una familia de naciones que están entusiasmadas con el futuro, y queremos que otros estados también sean optimistas sobre el futuro”.

Protección contra el impacto por la extracción de petróleo

De acuerdo con el plan, para cuando la nueva regla entre en vigencia, los vehículos de emisión cero serán casi con certeza más baratos y mejores que los autos tradicionales que funcionan con combustibles fósiles.

Se proyecta que el costo inicial de los vehículos eléctricos alcance la paridad con los vehículos convencionales en solo una cuestión de años, y el costo de ser propietario del automóvil, tanto en mantenimiento como en cuánto cuesta impulsar el automóvil, milla por milla, es mucho menor que un vehículo de combustión de combustibles fósiles.


La orden ejecutiva establece pautas claras para las nuevas regulaciones de salud y seguridad que protegen a los trabajadores y las comunidades de los impactos de la extracción de petróleo; apoya a las empresas que realizan la transición de sus operaciones de producción de petróleo aguas arriba y aguas abajo a alternativas más limpias.

También ordena al estado que se asegure de que los contribuyentes no se queden con el proyecto de ley para cerrar y reparar de manera segura los antiguos campos petroleros. El Gobernador también le pide a la Legislatura que ponga fin a la emisión de nuevos permisos de fracturamiento hidráulico para el 2024.

La orden ejecutiva ordena a las agencias estatales que desarrollen estrategias para una red de transporte y ferrocarril integrada en todo el estado, e incorporen infraestructura segura y accesible en los proyectos para apoyar las opciones para ciclistas y peatones, particularmente en comunidades desfavorecidas y de bajos ingresos.

Ambientalistas r

espaldan la decisión

“valiente”

“Sin duda, esta orden ejecutiva fue una decisión valiente del gobernador Newsom”, dijo a Univision Noticias, Paul Scott, director ejecutivo de la organización ambientalista OneAtmosphere.org de San Francisco. “El estado de California siempre ha sido líder en tecnología e innovación. Este anuncio abraza esa tradición y abre el camino a otros estados. También rechaza el pensamiento miope y de la edad de piedra del liderazgo actual en la EPA (Agencia de Protección Ambiental de EEUU) y en la Casa Blanca”.


“Si se implementa la propuesta, la administración de (Gavin) Newsom estima que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en un 35% en el estado, pero la cantidad de beneficio que se obtenga al cambiar a vehículos eléctricos dependerá de cómo se genere la electricidad”, dijo.

“Según los últimos datos disponibles de la Comisión de Energía de California, en 2018 solo alrededor del 34% de la electricidad generada en California provino de fuentes renovables, mientras que, alrededor del 46% de la electricidad generada en California provino del gas natural, y el resto proviene principalmente de energía nuclear e hidroeléctrica o se importa”.

Paul Scott señaló que la quema de gas natural produce menos emisiones de calentamiento global que el carbón, alrededor del 60%, pero sigue siendo un importante contribuyente al calentamiento global.

“Por lo tanto, para que el plan del Gobernador tenga el máximo impacto, debemos continuar convirtiendo nuestra producción de electricidad en energías renovables lo más rápido posible”, advirtió.

Por su parte, Jonathan Parfrey, dijo a Univision Noticias que “miles de californianos se enferman y mueren innecesariamente cada año por la contaminación del aire”.

“Lo que hizo el gobernador Newsom fue un cambio de juego; la decisión mejorará drásticamente la calidad de nuestro aire y reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero”, aseguró el experto medioambientalista.

“Yo he conducido un automóvil eléctrico durante 10 años. Son geniales. Nunca volveré (a manejar uno que funcione con gasolina); los centavos que pago por la electricidad son mucho más baratos que la gasolina", dijo. " Y los automóviles eléctricos no requieren mantenimiento, aparte del líquido para el parabrisas. Además, se manejan mejor. Y puedes alquilar uno por menos de $200 al mes”.

Loading
Cargando galería
Comparte