null: nullpx
Planeta

Astrónomos descubren que la Tierra tiene una 'miniluna' desde hace tres años

El objeto mide alrededor de 6 pies a 11 pies de ancho, y su órbita sugiere que entró en la órbita de la Tierra hace unos tres años
26 Feb 2020 – 09:13 PM EST
Comparte
Default image alt
El Planeta Azul, la Tierra. Crédito: Getty Images

Un astrónomo del Catalina Sky Survey en el Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona ha descubierto un intruso cósmico en la órbita de la Tierra: una “miniluna”.

El pequeño asteroide, denominado 2020 CD3, fue descubierto por astrónomos de Tucson, Arizona, el 15 de febrero.

"GRANDES NOTICIAS", tuiteó el investigador Kacper Wierzchos. “La Tierra tiene un nuevo objeto capturado temporalmente / una posible miniluna llamada 2020 CD3. En la noche del 15 de febrero, mi compañero de equipo de Catalina Sky Survey, Teddy Pruyne, y yo encontramos un objeto de magnitud 20”.

Wierzchos dijo que el objeto mide alrededor de 6 pies a 11 pies de ancho, y su órbita sugiere que entró en la órbita de la Tierra hace unos tres años.

Agregó que el descubrimiento es un “gran problema” porque de aproximadamente 1 millón de rocas espaciales conocidas, la “miniluna” es “es solo el segundo asteroide que se sabe que orbita la Tierra, después de 2006 RH120, que también fue descubierto por el Catalina Sky Survey”.

El martes, el intruso cósmico fue catalogado oficialmente por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional. El centro, fundado en 1947, recopila datos de observación sobre asteroides y cometas y otros satélites naturales en el sistema solar.

En su designación oficial, la IAU dijo que las observaciones “indican que este objeto está temporalmente unido a la Tierra”. La organización agregó: “No se ve evidencia de perturbaciones debido a la presión de radiación solar, y no se ha encontrado ningún vínculo con un objeto artificial conocido. Se recomienda encarecidamente realizar más observaciones y estudios dinámicos”.

Cargando Video...
Meteoro, meteorito o asteroide: Albert Martínez nos explica la diferencia


El último asteroide que quedó atrapado en la órbita de la Tierra fue 2006 RH120. La roca espacial, que orbita alrededor del Sol y pasa cerca de la Tierra cada pocas décadas, fue capturada por la gravedad del planeta en junio de 2006 y permaneció hasta alrededor de septiembre de 2007, antes de que volviera al sistema solar.

A medida que los astrónomos continúen observando el objeto, se podrá revelar más información sobre la miniluna en las próximas semanas y meses.

El Catalina Sky Survey, un proyecto financiado por la NASA tiene como objetivo escanear el cosmos para descubrir y rastrear objetos cercanos a la Tierra, particularmente aquellos que podrían representar una amenaza para la Tierra.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:PlanetaNASAArizona