null: nullpx
Logo image
Armas nucleares

El primer ministro israelí acusa a Irán de tener "un depósito secreto" para su programa nuclear

"Hoy estoy dando a conocer por primera vez que Irán tiene otro depósito secreto para almacenar cantidades masivas de equipos y materiales para el programa nuclear iraní", dijo Netanyahu en la ONU, donde el primer ministro centró su discurso en Irán.
27 Sep 2018 – 04:53 PM EDT
Comparte
Default image alt
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu muestra un mapa de Teherán con el punto donde, según su denuncia, Irán tiene depósitos nucleares secretos. Crédito: John Moore/Getty Images

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó este jueves a Irán de tener un depósito secreto con material atómico en Teherán que, según él, demuestra que ese país no ha abandonado su programa de armas nucleares.

"Hoy estoy dando a conocer por primera vez que Irán tiene otro depósito secreto para almacenar cantidades masivas de equipos y materiales para el programa nuclear iraní", aseguró Netanyahu en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Mientras hablaba, mostraba un mapa de la capital iraní con los puntos señalados de los lugares donde, según Netanyahu, estaban escondidas unas 300 toneladas de material radioactivo, si bien no especificó de qué se trataba.

El primer ministro israelí centró su discurso en la ONU principalmente en Irán y llamó a la agencia nuclear de ese organismo a revisar las localizaciones donde, denunció, ese país tiene los depósitos secretos.

Según Netanyahu, las pruebas forman parte de los documentos obtenidos este año por Israel sobre un supuesto programa secreto iraní, que Washington utilizó como uno de sus argumentos para romper el pacto nuclear con Irán.

Cargando Video...
Relación entre EEUU e Irán: presidentes Trump y Rohani generan tensión tras advertencias


En abril, el gobierno de Israel anunció que sus servicios secretos habían obtenido un archivo con documentos que muestran que Irán mantiene un programa secreto de armas atómicas pese a tenerlo prohibido por el acuerdo de 2015.

"Desde que incautamos el archivo atómico, han estado ocupados limpiando el almacén. El mes pasado retiraron 15 kilos (33 libras) de material radioactivo. ¿Saben lo que hicieron con él?", se preguntó. "Lo sacaron y lo repartieron por Teherán en un esfuerzo por esconder la evidencia".

Sin embargo, aseguró que aún hay unos 15 contenedores llenos de material nuclear en los depósitos señalados.

Contra Irán

Según Netanyahu, su país envió las pruebas al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) pero decidió hacer pública la denuncia por la "inacción" de esa agencia de la ONU.

El primer ministro israelí advirtió que Israel actuará contra Irán siempre que sea necesario.

Además, agradeció al presidente Donald Trump su postura dura frente al líder iraní y criticó a la Unión Europea por trabajar con Irán para mantener vivo el acuerdo nuclear y por su política de "apaciguamiento". "En vez de abrazar a los dictadores iraníes, súmense a EEUU, Israel y la mayor parte del mundo árabe con nuevas sanciones contra un régimen que nos pone en peligro a todos", les pidió.

Bajo el acuerdo nuclear que alcanzó Irán con seis grandes potencias (Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos), Teherán acordó limitar su programa nuclear a cambio, entre otras cosas, de que Washington levantara algunas sanciones económicas.

En mayo de este año, el presidente anunció su retirada de ese acuerdo que Estados Unidos firmó bajo el gobierno de Obama a pesar de un extenso cabildeo internacional que buscaba impedir esta decisión unilateral de la Casa Blanca.

Pese a la retirada de EEUU, el Organismo Internacional de la Energía Atómica ha insistido en que Teherán mantenía sus compromisos con el pacto en el que también se han mantenido Francia, Reino Unido, Alemania, China y Rusia.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Armas nuclearesIsraelIrán