Cuba sin electricidad por un nuevo y masivo apagón
Cuba quedó el miércoles sin electricidad en todo su territorio por una desconexión del sistema energético nacional, informaron las autoridades.
El Ministerio de Energía y Minas publicó en su cuenta de X que el colapso podría estar asociado “a una salida inesperada” de la Central Termoeléctrica Guiteras, “no obstante se investigan las causas”.
Agregó que “ya comenzó el proceso de restablecimiento” del servicio.
Esta es la segunda ocasión en esta semana que hay problemas más severos de los habituales con el abastecimiento de energía. Entre el domingo y el lunes las provincias del oriente del país –de Las Tunas hasta Guantánamo— quedaron desconectadas del sistema energético nacional. Unas horas después se repuso el fluido de manera paulatina.
Cuba vive su peor crisis económica en décadas
Cuba atraviesa una severa crisis económica y de abastecimiento de energía que se agravó en los últimos años debido a las sanciones económicas de Estados Unidos. Estas medidas impiden a la nación caribeña tener divisas suficientes para reparar las viejas centrales termoeléctricas o comprar combustible.
La isla de más de 10 millones de habitantes cuenta con un desgastado sistema de ocho termoeléctricas obsoletas que requieren de constante mantenimiento. También lo integran grupos electrógeneos y algunas plnatas flotantes generadoras de electricidad que Cuba renta a empresas turcas, pero ambas tecnologías requieren de combustible importado, que escasea en el país.
Desde los tres apagones anteriores, la población sufre numerosos cortes de luz, en algunas provincias de casi todo el día, debido al déficit crónico de generación de electricidad.
En septiembre de 2022 la isla ya había enfrentado un apagón generalizado por el paso del huracán Ian.
Los frecuentes apagones lastran la economía, que ya se contrajo un 1.9 % en 2023, y atizan el descontento social, visible en la migración masiva de los últimos años y en las inusuales protestas que se han registrado desde 2021.
Cuba vive su peor crisis económica en treinta años, en medio de la escasez de alimentos, medicinas, combustible y con una inflación galopante.
Con información de The Associated Press.
Mira también: