null: nullpx

Entre gases lacrimógenos de la policía y exigencias contra la violencia de género: así fue la marcha del Día de la Mujer en México

Las movilizaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México iniciaron alrededor del mediodía, en medio de un fuerte operativo de seguridad. Durante el recorrido, algunas manifestantes fueron rodeadas y rociadas con gas lacrimógeno por policías de la capital.
8 Mar 2021 – 08:50 PM EST
Comparte
1/14
Comparte
Manifestantes mexicanas derribaron este lunes parte del muro de metal que el Gobierno erigió alrededor del Palacio Nacional, la residencia oficial del presidente Andrés Manuel López Obrador, para proteger el edificio frente a la protesta por el Día Internacional de la Mujer. Crédito: Efe
2/14
Comparte
Miles de mujeres llegaron al Zócalo de Ciudad de México, donde algunas trataron de derribar el muro de metal. Crédito: Rebecca Blackwell/AP
3/14
Comparte
Se trata de una una infraestructura que ha generado polémica debido a que fue tomado como un símbolo de indiferencia por parte del gobierno mexicano ante las exigencias para que frene la violencia de género en el país. Crédito: Efe
4/14
Comparte
Durante la marcha, una mujer con las palabras "Ni una menos" escritas en su pecho se une a las protestas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Crédito: Rebecca Blackwell/AP
5/14
Comparte
Los paramédicos caminan luego de que un grupo de mujeres atravesaron una barricada y destrozaron el vestíbulo del hotel Hilton de la Ciudad de México, como protesta ante los feminicidios registrados en el país. Crédito: Rebecca Blackwell/AP
6/14
Comparte
Así lució la marha que salió del Monumento a la Revolución con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México. Crédito: Rebecca Blackwell/AP
7/14
Comparte
En varios puntos de la marcha la policía capitalina, formado exclusivamente por mujeres, respondió con el lanzamiento de gas pimienta.
Crédito: Rebecca Blackwell/AP
8/14
Comparte
Desde sus ventanas, muchas personas mostraron su apoyo a las manifestaciones. Crédito: Rebecca Blackwell/AP
9/14
Comparte
Manifestantes marchan frente al Palacio de Bellas Artes durante la protesta. Las autoridades de Ciudad de México informaron que unas 1,700 mujeres policías resguardarían la marcha. Crédito: Rebecca Blackwell/AP
10/14
Comparte
Una mujer enmascarada levanta el puño al lado de la estructura denominada 'Antomonumenta', que fue puesta en honor a las miles de víctimas de feminicidios en el país. Crédito: Rebecca Blackwell/AP
11/14
Comparte
A diferencia de años anteriores, el Gobierno levantó un enorme muro de metal alrededor del Palacio Nacional, residencia de López Obrador, para evitar que manifestantes feministas pinten los muros del edificio.
Crédito: Ginnette Riquelme/AP
12/14
Comparte
En las últimas semanas, la actuación de López Obrador ha sido muy criticada por el movimiento feminista, ya que su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se resiste a cancelar la candidatura a gobernador del estado sureño de Guerrero a Félix Salgado Macedonio, acusado de violación por varias mujeres. Crédito: Efe
13/14
Comparte
México registró el año pasado 967 feminicidios, 16,545 delitos de violación y un histórico de más de 260,000 llamadas de emergencia relacionadas con violencia de género. Crédito: Efe
14/14
Comparte
La valla metálica instalada por el gobierno para proteger el Palacio Nacional durante las protestas programadas para este Día Internacional de la Mujer ha desatado indignación. Cientos de mujeres han llegado al Zócalo para reclamar por las altas cifras de feminicidios en México y pintaron la barrera con los nombres de las víctimas. Ver más noticias aquí.
Comparte

Más contenido de tu interés