Sin explicar las causas, Cuba informa de la muerte de 5 generales de alto rango en 10 días
La Universidad Central de Las Villas de su región natal de Villa Clara informó que el general de brigada cubano Armando Choy Rodríguez falleció la noche del pasado lunes a los 87 años de edad. Con él ya son cinco los militares de este rango fallecidos en los últimos 10 días.
El domingo, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) informó de la muerte del general de Brigada de la reserva Manuel Lastres Pacheco, que había estado en la guerrilla de la Sierra Maestra a las órdenes de Ernesto Che Guevara.
Un comunicado del MINFAR, leído en la televisión estatal, explicó que el general Lastres Pacheco ingresó a la guerrilla de la Sierra Maestra en 1957.
También destacó su trayectoria tras el triunfo de la revolución de 1959 en las Fuerzas Armadas, donde ocupó diversas responsabilidades, entre ellas la guerra de Angola.
Los otros generales de reserva fallecidos los siete días previos son Rubén Martínez Puente, Marcelo Verdecia Perdomo y el jefe del Ejército Oriental, el general de División Agustín Peña.
Choy Rodríguez, nació en 1934 y fue uno de los fundadores del Movimiento 26 de Julio que lideró la revolución, en la que tomó parte como combatiente.
Nombrado general por Fidel Castro en 1962, se encargó de dirigir el grupo para el saneamiento y desarrollo de la Bahía de La Habana y era delegado del Ministro de Trabajo en el puerto de la ciudad.
En 2014 recibió el Premio Nacional de Medio Ambiente otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
El MINFAR indicó que el cadáver de Manuel Lastres Pacheco “fue cremado y sus cenizas se expondrán para tributo familiar en fecha que se informará oportunamente" y, como en los casos de fallecimientos anteriores, no se especificaron las causas de la muerte.
Mira también: