null: nullpx
Logo image
Nicaragua

El periodista Carlos Chamorro sale de Nicaragua en medio de la persecución política del gobierno de Ortega

“Hacer periodismo y reportar la verdad no es un delito”, escribió Chamorro en su cuenta de Twitter, donde también exigió la libertad de los candidatos y dirigentes opositores que han sido arrestados por las autoridades nicaragüenses.
22 Jun 2021 – 08:04 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El periodista Carlos Fernando Chamorro confirmó que salió de Nicaragua este martes, horas después de que la policía del gobierno de Daniel Ortega allanara su vivienda la noche del lunes 21 de junio.

Chamorro, quien es director de los medios Confidencial y Esta Semana, así como hermano de la candidata opositora Cristiana Chamorro -en arresto domiciliario desde inicios de junio-, informó que había salido del país en su cuenta de Twitter.

“Mi esposa Desirée Elizondo y yo salimos de Nicaragua para resguardar nuestra libertad. Hacer periodismo y reportar la verdad no es un delito. Seguiré haciendo periodismo, en libertad, desde fuera de Nicaragua”, escribió en su cuenta de Twitter.

En la red social, Chamorro también pidió libertad para los opositores a Daniel Ortega, cuyo gobierno ha recrudecido la persecución política en el país centroamericano. “ Demandamos la liberación de los 19 rehenes electorales del régimen, y de más de 120 presos políticos. Exigimos el levantamiento del estado policial, y que se restablezcan las libertades de reunión y movilización, de prensa y expresión”, afirmó.

El periodista estuvo exiliado un año en Costa Rica tras el primer allanamiento a sus medios de comunicación en diciembre de 2018. No ha informado dónde se encuentra ahora.

Por su parte, la cancillería de Costa Rica indicó que el gobierno del presidente Carlos Alvarado no enviará a su nueva embajadora designada para Nicaragua “dadas las actuales condiciones políticas del país vecino” y que la embajada quedará temporalmente en manos de un encargado de negocios.


También este martes, Luis Carrión Ruiz, uno de los nueve comandantes de la revolución sandinista y dirigente de la Unión Democrática Renovadora (Unamos) anunció que abandonaba el país en una publicación en Twitter. Ruiz es uno de los antiguos compañeros de filas de Ortega que ahora son perseguidos como parte de la presión política que el gobierno que encabeza ha realizado en las últimas semanas.

Los anuncios de Chamorro y Carrión Ruiz se suman a una cadena de asedio e intimidaciones ordenadas por el gobierno nicaragüense y se produce el mismo día que 59 países del Consejo de Derechos Humanos de la ONU firmaron una declaración conjunta en condena a la constante violación de DDHH en el país y donde pidieron la liberación inmediata de los opositores detenidos.

El texto, que no fue firmado por los representantes de México y de Argentina, agregó que “instamos al gobierno a cesar el acoso a periodistas y defensores de los derechos humanos y a permitir que las organizaciones de la sociedad civil operen en entornos seguros y propicios, sin temor a represalias”. Aun así, los gobiernos mexicano y argentino llamaron el lunes a consulta a sus embajadores en Managua ante lo que calificaron como “preocupantes acciones políticas-legales” del gobierno de Ortega.

Además de Cristiana Chamorro, entre los detenidos están los también candidatos presidenciales Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Miguel Mora, quien fue arrestado el domingo.

A la detención de Mora, le siguieron la noche del lunes las del cronista deportivo Miguel Mendoza y la exdiputada liberal María Fernanda Flores, esposa del expresidente Arnoldo Alemán (1997-2002), informó la policía.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés