null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    Bolivia

    Bolivia expulsa a embajadora de México y diplomáticos españoles

    Jeanine Áñez declaró "non gratos" a la embajadora de México y a la encargada de negocios y el cónsul de España después de un incidente el pasado viernes en La Paz. Según denunció el gobierno de Bolivia, los diplomáticos españoles llegaron con personal "encapuchado y presuntamente armado" para evacuar a un exministro de Morales.
    30 Dic 2019 – 11:41 AM EST
    Comparte
    Default image alt
    Añez declaró personas "non gratas" a los diplomáticos involucrados en un incidente en la residencia de la embajadora de México en La Paz. Crédito: DAVID MERCADO/REUTERS

    La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, ordenó este lunes expulsar del país a la embajadora de México, así como a la encargada de Negocios y al cónsul de España y a cuatro policías de esa legación diplomática, en la escalada de tensión surgida tras un incidente en un supuesto intento por sacar a un ministro del expresidente Evo Morales.

    "El gobierno constitucional que presido ha decidido declarar personas 'no gratas' a la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, a la encargada de Negocios de España en Bolivia, Cristina Borreguero, al cónsul, Álvaro Fernández y al grupo de presuntamente diplomáticos encapuchados y armados", dijo Áñez en una declaración de prensa.

    La mandataria acusó a los diplomáticos de haber "lesionado gravemente la soberanía y la dignidad del pueblo y del gobierno constitucional de Bolivia" y ordenó que "abandonen el país en un plazo de 72 horas".

    El inicidente tras la decisión del gobierno de La Paz se produjo el pasado viernes cuando una legación diplomática española llegó a la residencia de la embajada de México en La Paz, donde se asilaron de nueve a diez funcionarios del expresidente Evo Morales, tras su dimisión el 10 de noviembre pasado.

    Según las autoridades bolivianas, la encargada de negocios y el cónsul español llegaron al edificio diplomático junto con personal "encapuchado y presuntamente armado" de seguridad, con el objetivo de evacuar al exministro Juan Ramón Quintana, brazo derecho de Morales desde que llegó al poder en 2006.

    Pero el gobierno español rechazó esa versión y dijo que se trataba de una visita de cortesía. Este lunes, según informó el diario El País, España respondió con la expulsión de tres diplomáticos bolivianos.

    México dice que es una decisión "política"

    El incidente, que involucraba también a los diplomáticos mexicanos, se sumó a las ya deterioradas relaciones de Bolivia con México desde que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador decidió darle asilo a Morales y a sus allegados.

    Cargando Video...
    México acusa al gobierno de Bolivia de poner en riesgo a los funcionarios de su embajada en ese país

    Este lunes, la cancillería mexicana denunció que la decisión de Bolivia es de "carácter político" e instruyó a su embajadora a regresar al país.

    "Reconozco la valiosa actuación de la Embajadora María Teresa Mercado en Bolivia, quien (h)a cumplido cabalmente representando a México y su causa en favor del asilo y la paz. Será siempre timbre de orgullo su entereza y apego a la mejor tradición de política exterior de nuestro país", escribió en su cuenta de Twitter el canciller Marcelo Ebrad.

    Un incidente diplomático "con encapuchados"

    El sábado, Bolivia envió a España una nota de "protesta enérgica" por el inicidente. Por su parte, el gobierno de Madrid negó "rotundamente" que la visita fuera para "facilitar la salida" de funcionarios de Morales y que, en todo caso, se trataba de una visita "exclusivamente de cortesía" e informó de la apertura de una investigación al respecto.

    El gobierno de Añez asegura que sobre los asilados hay pedidos de aprehensión de la fiscalía o solicitudes de investigación, por lo que reiteró su negativa a darles salvoconductos para que dejen el país.

    Según dijo la presidenta interina este lunes, los diplomáticos españoles incurrieron en "una conducta hostil" al intentar "ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia de México en Bolivia".

    Por su parte, la canciller Karen Longaric dijo que la expulsión de los diplomáticos no implica una ruptura de las relaciones diplomáticas con ambos países, y que esperan que ambos gobiernos acrediten a nuevos funcionarios en reemplazo de "quienes irrespetaron la soberanía de Bolivia".

    Como segunda vicepresidenta del señado, Añez tomó posesión como presidenta de Bolivia en octubre pasado tras la renuncia de Evo Morales y otros altos cargos de su partido.

    Dijo que su objetivo era convocar elecciones para llevar a cabo la transición tras casi 14 años de Morales en el poder. Sin embargo, aún no hay una fecha para esos comicios.

    El pasado 21 de diciembre, la presidenta interina aprobó una ley que prorroga el plazo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para convocar elecciones.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:BoliviaMéxicoEspañaEvo Morales