null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    México

    La misteriosa imagen que compartió el presidente López Obrador afirmando que es un duende maya

    López Obrador afirmó que la fotografía fue tomada por un ingeniero que trabajaba en las obras del Tren Maya en el estado de Yucatán.
    Publicado 25 Feb 2023 – 09:33 PM EST | Actualizado 25 Feb 2023 – 09:33 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, compartió este sábado en sus redes sociales la foto de un supuesto ‘Aluxe’ o duende que habría sido captado por un ingeniero durante las obras del Tren Maya en el estado de Yucatán.

    “Les comparto dos fotos de nuestra supervisión a las obras del Tren Maya: una, tomada por un ingeniero hace tres días, al parecer de un aluxe; otra, de Diego Prieto de una espléndida escultura prehispánica en Ek Balam. Todo es místico”, publicó el mandatario.


    López Obrador no parecía estar bromeando cuando publicó la foto del supuesto espíritu del bosque en la cultura maya.

    La foto nocturna muestra un árbol con una rama formando lo que parece un halo de cabello, y lo que pueden ser estrellas formando los ojos de la figura.

    López Obrador ha expresado durante mucho tiempo su reverencia por las culturas y creencias indígenas.

    Ingenieros y trabajadores están en la península de Yucatán construyendo un tren turístico que es el proyecto favorito del mandatario.

    A ciertos internautas no les causó gracia la publicación de López Obrador y aprovecharon para criticarlo.

    “Los Aluxes son tan 'reales' como tus 'logros'", se leía en una publicación. "Pensé que era parodia, pero sí es la cuenta del presidente", escribió alguien más.

    “Tenemos un presidente que quiere hablar de todo menos de su desastroso gobierno", publicó un internauta.

    Según la tradición maya, los ‘Aluxes’ son criaturas pequeñas y traviesas que habitan en bosques y campos y son propensas a jugarle malas pasadas a las personas, como esconder cosas. Algunas personas dejan pequeñas ofrendas para apaciguarlos.
    La antigua civilización maya alcanzó su apogeo entre los años 300 y 900 en la península de Yucatán y en partes adyacentes de América Central, pero los descendientes de los mayas continúan viviendo en la península.

    Muchos conservan el idioma maya y su vestimenta tradicional, al tiempo que conservan las prácticas tradicionales de alimentos, cultivos, religión y medicina, a pesar de la conquista de la región por los españoles entre 1527 y 1546.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte