'Música sin tiempo', el estreno mundial de una experiencia con Cultura Profética
La clave del éxito de Cultura Profética, además de contar con 12 músicos de primera, sin duda ha sido la consistencia: 21 años de experiencia sobre los escenarios, libres de polémicas que desvirtúen el mensaje que expresan en cada nota, les han permitido seducir a la audiencia con la más pura demostración de su talento.
Este viernes, estrenan su más reciente obra, que titularon 'Música sin tiempo' y que el compositor del tema y vocalista de la banda, Willy Rodríguez, asegura que "describe poéticamente lo que es la música que hacemos, o la música, en general, para nosotros".
'Música sin tiempo' es un tema melodioso, siendo la flauta quien marca la pauta de esta experiencia, que trasciende además a través de un video. El concepto original nació del tecladista de la banda, Juan Carlos Sulsona, quien recurrió a varias expertas en arte conceptual para que descifraran sus ideas y lograran plasmarlas en cuatro minutos.
En entrevista telefónica, Sulsona contó que este video, una "oda a la música", es el primero de Cultura Profética que es dirigido por una mujer, María Alejandra Rodríguez, quien contó además con la asistencia de Mayna Magruder y la productora Mariant Medina, entre otras mujeres que se encargaron de armonizar con maestría la canción con las imágenes.
"Se trata de un compendio de estos 20 años de trayectoria (sumado) a lo que Cultura Profética está haciendo ahora mismo", describió.
¿Y cómo se logró hacer eso? "El video muestra la interacción de la musa (inspiración) con nosotros. La musa entra en nuestras cabezas, que es la bóveda e interactúa con cada uno de nosotros", provocando en colectivo el nacimiento de 'Música sin tiempo', una experiencia que buscar dejar huella en quienes la escuchan, más que generar clicks o revoluciones efímeras en las redes sociales.
Un disco, una gira y el junte con los hermanos Marley
Mientras estrenan 'Música sin tiempo', Cultura Profética sigue trabajando, creando, porque gran parte de la clave de perseverar durante más de dos décadas ha sido comprender "que somos bendecidos porque gracias al apoyo de Dios, al apoyo de la gente, podemos dedicarnos a esto 100 por ciento", admitió Juan Carlos Sulsona.
Próximamente, adelantó, ofrecerán los detalles de su nueva gira de conciertos, este verano, a través de varias ciudades de Estados Unidos (incluyendo el Ruido Fest de Chicago). Por lo pronto, el 22 de abril se presentan en Miami, Florida, en el Kaya Fest. Al evento fueron invitados por los Marley Brothers, quienes realizarán su primera presentación, en 20 años, en la Ciudad del Sol.
Cultura Profética, que desde sus inicios graba sus producciones con el maestro Errol Brown, ingeniero de sonido y productor de la leyenda del reggae Bob Marley (1945 –1981), pondrá el toque el latino en el escenario, donde además se presentarán figuras respetadas del género como Lauryn Hill, Sean Paul, Wyclef Jean e Inner Circle, entre otros.
En cuanto a su nuevo disco, Juan Carlos Sulsona expresó que todavía habrá que esperar un poco. Por el momento, aseguró que lanzar sencillos "nos funciona bien, pues al nosotros ser una disquera independiente nos da ese tiempo a dedicarle cariño a cada tema" sin tener que producir algo de poca calidad, presionados por un sello. Además, "así nos garantizamos que todas las canciones son un palo (éxito)".
Lo que sí adelantó es que pronto revelarán una colaboración sorpresa, de la cual, entre risas advirtió que le tienen prohibido ofrecer detalles más será Cultura Profética "con dos artistas".
MIRA TAMBIÉN: