null: nullpx

"Saquen sus manos de DC": protestan contra posible veto al código penal impulsado desde el Congreso federal

Concejales y organizaciones en pro de la estadidad del Distrito de Columbia piden mantener el nuevo código penal aprobado por el Concejo, pero que podría ser vetado por el Congreso federal.
Publicado 8 Mar 2023 – 12:47 PM EST | Actualizado 8 Mar 2023 – 12:49 PM EST
Comparte
1/14
Comparte
El presidente Joe Biden afirmó que firmaría una resolución del Senado para frenar cambios en el código penal de DC, que contempla castigos menos severos para los delincuentes. Esto representa un inusual acuerdo entre el presidente, del Partido Demócrata, y congresistas republicanos.
2/14
Comparte
Organizaciones que buscan la estadidad de DC protestan lo que ellos perciben como una interferencia al gobierno local por parte de los legisladores federales, ya que la ley para reformar el Código Penal que fue aprobada por el Concejo de DC potencialmente será anulada por el Senado. Crédito: Luis Pablo Hernández
3/14
Comparte
Debido a que el Distrito de Columbia no es un estado, el Congreso de los Estados Unidos tiene control legislativo sobre la región y puede eliminar leyes locales que sean aprobadas por el Concejo de DC, situación que impacta la autonomía del Distrito.

Crédito: Luis Pablo Hernández
4/14
Comparte
Esta decisión del Congreso no solo impactaría el código penal, el cual no ha sido actualizado sustancialmente desde 1901, sino que representaría una imposición sobre el gobierno local, lo cual no había ocurrido desde hace 3 décadas. Crédito: Luis Pablo Hernández
5/14
Comparte
El Código Penal fue aprobado por el Concejo, pero la Cámara de Representantes ya aprobó un dictamen de veto al código penal de DC, impulsado por legisladores republicanos. Crédito: Luis Pablo Hernández
6/14
Comparte
El nuevo código penal contempla sanciones menos severas a algunos delitos, como el robo de autos. Crédito: Luis Pablo Hernández
7/14
Comparte
La mayoría republicana y 31 congresistas demócratas votaron en contra del nuevo código penal de DC en la Cámara de Representantes. Crédito: Luis Pablo Hernández
8/14
Comparte
Sin embargo, se requiere el voto por mayoría del Senado, que es controlado por los demócratas para que el veto avance. Crédito: Luis Pablo Hernández
9/14
Comparte
Concejales de DC salieron a defender la aprobación del código penal que hicieron ellos. Posteriormente a eso, anularon un veto de la alcaldesa Muriel Bowser. Crédito: Luis Pablo Hernández
10/14
Comparte
La aprobación del veto en el Senado dejaría el camino libre a revertir el código penal, pues solo faltaría la firma del presidente Joe Biden para que ocurra. Crédito: Luis Pablo Hernández
11/14
Comparte
WhatsApp Image 2023-03-08 at 11.19.49 (2).jpeg Crédito: Luis Pablo Hernández
12/14
Comparte
El presidente Joe Biden ha declarado que firmaría la resolución de ser aprobada por el Senado. Crédito: Luis Pablo Hernández
13/14
Comparte
Biden, al igual que los congresistas republicanos y una fracción demócrata, cree que los castigos menos severos no ayudarán a disminuir los delitos en Washington DC. Crédito: Luis Pablo Hernández
14/14
Comparte
Washington DC enfrenta un alza de 24.8% de los delitos en general al 8 de marzo de 2023, respecto al mismo periodo de 2022. Luis Pablo Hernández
Comparte

Más contenido de tu interés