null: nullpx
Abuso Infantil

Proyectos de ley en Maryland buscan endurecer castigos contra abuso infantil y dar apoyo a víctimas

Fiscales estatales de Maryland promueven dos proyectos de ley para endurecer la persecución de casos de abuso sexual infantil y proveer más apoyo a víctimas de estos delitos.
Publicado 15 Mar 2023 – 01:40 PM EDT | Actualizado 15 Mar 2023 – 01:40 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Fiscales estatales de cuatro condados de Maryland buscan ponerle un alto al acoso de adolescentes, así como brindar apoyo a las víctimas de abuso y tráfico sexual de menores.

Las autoridades en los condados de Frederick, Howard, Montgomery y Prince George’s, junto con organizaciones comunitarias, están impulsando la aprobación de dos propuestas legislativas que intentan proteger a niños y jóvenes del estado de ser explotados sexualmente.

La primera es la propuesta HB.226/SB.21, que fortalecería las penas en contra de adultos que abusen de su posición de autoridad para victimizar a jóvenes. Esto incluye a entrenadores, maestros privados, consejeros y miembros de organizaciones religiosas.

La segunda es la propuesta HB.297/SB.292, que busca brindar protecciones a víctimas de tráfico sexual de menores, conocida como la ley de “safe harbor” (refugio seguro). Esta se encargaría de que estas personas afectadas cuenten con acceso a los servicios de apoyo que necesitan.

“Es conocido que la edad promedio de un individuo que está siendo manipulado y preparado para la explotación es de 12 años de edad, y esa edad está bajando. También que los niños ahora están en mayor demanda que las niñas, por lo que es importante que apoyemos estas medidas y que contemos con espacios seguros para que nuestros jóvenes que fueron víctimas regresen a una situación de normalidad”, dijo Monique Smith, activista y sobreviviente de trata de personas.

Piden ayuda de los padres para identificar señales de abuso infantil en sus hijos

En Maryland, la edad de consentimiento legal es de 16 años, pero especialistas afirman que a esa edad, muchos jóvenes no son capaces de identificar señales de abuso o si son víctimas de acoso.

“En muchas instancias, los jóvenes de 16 y 17 no reconocen cómo están siendo manipulados y acarreados a una situación sexual, que a menudo llegan a lamentar y les ocasiona problemas emocionales o psicológicos que les pueden durar toda la vida”, expresó John McCarthy, fiscal estatal del condado de Montgomery.

Los fiscales aseguran que los padres de familia de la región tienen la tarea de reconocer las señales de que sus hijos están siendo manipulados por un adulto, así como tener las conversaciones difíciles para evitar asegurarse que ellos y alguien que conocen no son víctimas de acoso.

“(Los padres) deben de estar en alerta de cambios, cambios de peso, un cambio en las calificaciones de sus hijos, la falta de participación en actividades escolares que antes disfrutaban, el ya no querer acudir a una actividad que solía ser su favorita. Todas estas son pistas pequeñas. También debemos de estar hablando con nuestros niños sobre estos temas y preguntarles si se sienten bien, si se sienten seguros o si han notado algo extraño”, agregó Debbie Feinstein, jefa de la división especial de víctimas del condado Montgomery.

Por el momento, estas dos propuestas se encuentran estancadas debido a los procesos jurídicos, por lo que funcionarios y organizaciones exhortan a la comunidad a que le exijan a sus gobernantes estatales que respalden estas medidas para que se conviertan en ley.

Con información de Luis Pablo Hernández.

También te puede interesar

Cargando Video...
Arzobispo de Baltimore ofrece disculpas a víctimas de abuso sexual infantil por sacerdotes
Comparte