Masa gigante de algas marinas que mueve hacia Florida afectaría la Bahía de Tampa
Una masa gigante de algas marinas que ya está afectando la costa oeste de Florida, podría llegar a las playas de nuestra área, según expertos.
La floración de estas algas, llamadas "sargazo", tiene casi 5,000 millas de ancho y podría llegar a la costa oeste de nuestro estado.
Aunque estas algas han sido comunes al suroeste de Florida durante los últimos años, la cantidad que se puede observar desde el espacio es preocupante.
De acuerdo a los científicos, las imágenes satelitales muestran una mancha que podría llenar 3,000 piscinas olímpicas.
El sargazo está actualmente en el Mar Caribe y se está moviendo hacia el oeste, lo que podría afectar a Florida.
Qué es el sargazo
Su nombre científico es "Sargassum" y son un tipo de alga de color marrón que flotan en grandes cantidades, similares a islas que nunca se adhieren al lecho marino.
Estas masas de algas pueden extenderse por millas a través del océano y resultan un hábitat flotante que proporciona alimento, refugio y lugares de reproducción para una variedad de animales como peces, tortugas marinas, aves marinas, cangrejos, camarones y más.
De hecho algunos animales, como el pez sargazo (de la familia del pez sapo), viven toda su vida solo en este hábitat.
Estas algas sirven como un área de crianza primaria para una variedad de peces comercialmente importantes como el mahi mahi, los jureles y los serviolas.
Cuando el sargazo pierde su flotabilidad, se hunde en el lecho marino y proporciona energía en forma de carbono a los peces e invertebrados de las profundidades marinas, lo que constituye una adición potencialmente importante a la red alimentaria de las profundidades marinas.
Origen de estas algas
El sargazo cumple una gran función en el equilibrio ecológico pero debido a la acción humana, como el aumento de la temperatura de la superficie del océano por el cambio climático, se proliferó sin control.
Además, debido a que se derritieron los polos y cambiaron las corrientes del océano, estas algas comenzaron a llegar a las costas.
¿Es malo el sargazo?
Aunque el sargazo no es tóxico, cuando estas algas marinas se descomponen, liberan sulfuro de hidrógeno, emanando mal olor en el aire, similar al de huevos podridos.
También, debido a su alto contenido de metales tóxicos, entre ellos arsénico y materia fecal, puede representar un peligro para la salud de las personas, mayormente de quienes tienen problemas respiratorios.
Asismimo, la flora y la fauna puede verse afectada severamente.
Dónde se ubican estas algas actualmente
Un estudio del 01 de marzo de este año del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida indica que la cantidad de sargazo dentro del Mar Caribe casi se duplicó y grandes masas se movieron hacia el oeste entre las islas de las Antillas.
Éstas continuarán acumulándose y migrando hacia el oeste, creando peligros de varamiento a su paso.
Los Cayos de Florida pueden comenzar a ver pequeñas cantidades este mes de marzo y puede expandirse a la costa este de Florida.
Los mapas a continuación muestran la abundancia de sargazo, con colores cálidos que representan valores más altos: