Como parte de un plan de mejoras, este lunes iniciarán las obras en la autopista Kennedy que irán desde la calle Ohio hasta la salida al norte de la Edens Expy. Se estima que los trabajos pueden durar aproximadamente tres años, por lo que desde ya se anticipan algunos problemas con la movilidad.
Dawn Buckingham, comisionada de la Oficina de Tierras de Texas, anunció este martes que el condado Harris recibirá 750 millones de dólares, provenientes de fondos federales, para la ejecución de obras que buscan reducir el impacto de fenómenos naturales como el huracán Harvey. El dinero tendrá que ser usado antes de 2026, ya que pasado este plazo dejará de estar disponible. Conoce cómo será usado.
Este programa busca que las pequeñas empresas puedan aplicar a contratos para desarrollar grandes obras. Además, el proyecto contará con una plataforma en la que los microempresarios podrán recibir entrenamientos y certificaciones a través de lacondev.com. "El objetivo es cerrar la brecha. El primer paso es que reciban la certificación para poder calificar a los programas que están disponibles", dijo Noel Hacegaba, ejecutivo adjunto del puerto de Long Beach.
El presidente Joe Biden proclamó su segundo discurso del Estado de la Unión y en él habló sobre la estrategia implementada contra la inflación y los logros alcanzados en materia económica. También, pidió consenso bipartidista en el Congreso sobre temas de inmigración e hizo énfasis en el fortalecimiento de la infraestructura y la necesidad de que todas las personas en EEUU tengan acceso a internet de alta velocidad, entre otras cosas.
Lee más información sobre el discurso del Estado de la Unión de Joe Biden.
El congresista Juan Ciscomani, representante de Arizona, fue elegido junto con la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, para dar la respuesta republicana al presidente Joe Biden tras su discurso sobre el Estado de la Unión. "Biden y su administración continúan impulsando políticas que lastiman a nuestras familias. Los resultados hablan por sí mismos", dijo Ciscomani refiriéndose a temas tales como la inflación y la crisis del fentanilo, entre otros.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
Joe Biden fue abucheado por los congresistas del Partido Republicano durante varios momentos del discurso del Estado de la Unión. En uno de ellos, mientras el mandatario afirmaba que algunos republicanos quieren eliminar el Medicare y el Seguro Social, se escucharon gritos de desacuerdo y acusaciones de "mentiroso".
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
Durante su discurso del Estado de la Unión, el presidente Joe Biden pidió una acción bipartidista del Congreso para solucionar la crisis en la frontera e invitó a que se aprueben algunos puntos de su reforma migratoria. Además, insistió en que haya un camino a la ciudadanía para dreamers, beneficiarios de TPS, trabajadores agrícolas y empleados esenciales.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
Los padres de Tyre Nichols, el afroestadounidense que fue golpeado hasta la muerte por policías de Memphis, Tennessee, fueron invitados por el presidente Joe Biden a su segundo discurso del Estado de la Unión. "No hay palabras para describir la angustia y el dolor de perder a un hijo, pero imagina lo que es perder a un hijo a manos de la ley", dijo el mandatario, quien indicó que el país tiene la obligación de asegurarse de que todos estén seguros.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
El presidente Joe Biden aseguró durante el discurso del Estado de la Unión que, si bien el coronavirus no se ha ido, "gracias a la resiliencia del pueblo estadounidense y la medicina hemos quebrantado al covid-19". El mandatario afirmó que, debido a que siguen apareciendo nuevas variantes, es necesario que el Congreso provea fondos para mantener seguro al país con tratamientos y vacunas.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
El presidente Joe Biden anunció la aprobación la Ley de Prevención de Tarifas Basura para regular los cobros excesivos que hacen bancos, aerolíneas, hoteles o servicios de telefonía, entre otros, por algún servicio en específico o por demoras en pagos. "Esto puede no ser importante para los ricos, pero sí lo es para la mayoría de las personas en hogares como en el que crecí. Sé lo injusto que se siente, pero ya no será así", señaló el mandatario.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
Durante su discurso del Estado de la Unión, el presidente Joe Biden aseguró que los estadounidenses pagan más por fármacos recetados que cualquier otro país del mundo. Refiriéndose puntualmente al precio de la insulina, el mandatario criticó a las grandes compañías farmacéuticas que se lucran con el dinero de los pacientes con diabetes. "Eso no va a ocurrir más", dijo Biden.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
Durante el discurso del Estado de la Unión el presidente Joe Biden anunció que todas las obras de infraestructura federales deberán utilizar materiales de construcción hechos en Estados Unidos. De acuerdo con el mandatario, desde los maderos hasta los paneles de yeso usados en estos proyectos nacionales deberán ser de fabricación local.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
El presidente Biden señaló en su segundo discurso del Estado de la Unión que la alta inflación en Estados Unidos estuvo ligada a la pandemia y a la guerra en Ucrania porque "interrumpió la cadena de suministros y el abastecimiento de alimentos y energía". Sin embargo, exaltó que la cifra ha ido bajando poco a poco gracias a que, entre otras cosas, se han creado más de 10 millones de nuevos empleos en los últimos meses y a que se han subido los salarios.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
En su segundo discurso del Estado de la Unión frente a los miembros del Congreso, el presidente Joe Biden resaltó la creación récord de 12 millones de nuevos empleos a pesar de las secuelas provocadas por la pandemia del coronavirus. "En dos años se han creado más puestos de trabajo que ningún otro presidente en cuatro años", dijo el mandatario, quien también señaló que la tasa de desempleo está en su nivel más bajo en 50 años.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
El presidente Joe Biden ofrecerá este martes su segundo discurso del Estado de la Unión y será su primer mensaje ante un Congreso dividido. Luisana Pérez Fernández, vocera de la Casa Blanca, anticipó que el mandatario abordará temas como la salud mental y la crisis de los opioides. También se centrará en temas que unen al país como la seguridad nacional y la lucha contra el cáncer, entre otros. Te contamos quiénes son algunos de los principales invitados al discurso.
Lee aquí más detalles sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
California está en alerta y se prepara para recibir una nueva tormenta invernal que traerá temperaturas gélidas, varias pulgadas de nieve y ráfagas de fuertes vientos. Entretanto, despiden a otros dos policías de Memphis tras la agresión contra Tyre Nichols y el Congreso comenzó a discutir una posible reforma policial. Finalmente, este martes el presidente Joe Biden visitará Nueva York con el fin de promover su plan de inversión en infraestructura en otro túnel bajo el río Hudson.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Aunque Biden puede sentirse satisfecho por el avance de su agenda política y que el problema de la inflación parece estar en proceso de superación, hay otros que amenzan con complicarle el camino hacia una posible reelección en 2024.
De acuerdo con la información preliminar, la pared ubicada en las inmediaciones de las avenidas Kedzie y Chicago se habría derrumbado, posiblemente, por la vibración generada en las vías cuando pasan los trenes sobre las vías elevadas.
Las inundaciones dejadas por el paso del huracán Ian en el vecindario de Orlo Vista, han llevado a los comisionados del condado Orange a revisar el Plan de Gestión de Llanuras Aluviales del año 2017. Dentro de las medidas que se implementarán se encuentra una inversión de 21.5 millones de dólares para realizar trabajos de mejoras en los terrenos de la comunidad.
En medio de una ceremonia en el Museo de Queens, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció la construcción de un proyecto inmobiliario en Willest Point que contará con 2,500 unidades de vivienda asequible, un hotel con 250 habitaciones, una escuela para 650 estudiantes y un estadio de fútbol. Sobre el escenario deportivo, el concejal Francisco Moya aseguró que será construido con fondos privados del New York City FC.