En otras noticias, EEUU dejará pronto de ser un país de mayoría blanca, según una proyección de datos del censo; Trump sufre otro revés judicial al ser desestimada su demanda por difamación contra la escritora E. Jean Carroll y se sortean los $1,550 millones de Mega Millions, el mayor premio de la historia del juego. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Según las proyecciones del censo, en 2045 más de 18 millones de personas podrán adjudicarse dos o más razas en Estados Unidos, donde los ciudadanos multirraciales son en la actualidad el grupo racial de más rápido crecimiento, el cual se proyecta que duplicará su tamaño entre 2020 y 2050
Con más de 1.5 millones de mexicanos, su presencia cultural y contribuciones económicas enriquecen la vida de los neoyorquinos y consolidan su lugar en la vibrante escena de la Gran Manzana.
La Oficina del Censo aceptó los reclamos de líderes de Phoenix, Arizona, que reclaman que se pasaron por alto hogares grupales, cárceles y centros de tratamiento de drogas y alcohol. Estos errores e imprecisiones en el conteo tienen un impacto en la distribución de recursos y representación política, entre otros importantes temas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Si recibiste un documento llamado The American Community Survey, la ley te obliga a responderlo. Aquí te decimos cuál es su utilidad y los datos que debes contestar.
Trump quizo meter una pregunta en el censo para determinar quién era ciudadano de EEUU que amenazó con complicar el conteo poblacional. La Corte Suprema la desautorizó, pero todo era parte de un plan para reducir el poder de ciertas regiones, de acuerdo con documentos revelados por el Congreso.
En EEUU, el criterio que define cuando una persona vive en la pobreza es si su ingreso anual está por debajo de los $12,800 o si una familia de 4 personas vive con menos de $26,500 al año.
El Departamento del Censo admitió “errores, omisiones y discrepancias” durante el conteo que se realizó en 2020, afectando a estados como Arkansas, Florida, Illinois, Mississipi, Tennesse y Texas, en donde no se hizo un registro efectivo de la población real. Expertos dicen que esto puede afectar el presupuesto que el gobierno federal destine para ayudas de educación y vivienda, perjudicando principalmente a las minorías.
Lee más aquí sobre los fallos en el conteo del Censo 2020.
Según la Oficina del Censo, el resultado que obtuvieron “no es confiable”, pues aparentemente hay errores en la cobertura de conteo de personas que viven en EEUU, particularmente de las comunidades latinas. Para entender las consecuencias que este error traería, hablamos con Arturo Vargas, director ejecutivo del Fondo Educativo NALEO, quien señaló en qué puntos se verían más afectadas las minorías.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
En 2020 millones de latinos, negros y nativos quedaron fuera del Censo. Las autoridades aseguran que tuvieron más retos, entre ellos la pandemia de covid-19 y los problemas de politización que sufrió la encuesta decenal nacional.
Al 1 de enero la población del país será de 332,403,650 personas, de acuerdo con datos porporcionados por la Oficina del Censo. Se espera que haya un nacimiento cada 9 segundos y una muerte cada 11 segundos en el año entrante.
Los nuevos datos del Censo 2020 muestran que la emigración récord de residentes está impulsando el declive de la población con cifras nunca antes registradas. Aquí los posibles motivos de la emigración hacia otros estados.
Este lunes, el caucus afroestadounidense presentó su plan sobre el mapa electoral. En este, reclaman más distritos en comparación al caucus latino, que ya había presentado su propuesta hace varios días. La concejal Silvana Tabares calificó de transparente la iniciativa dada a conocer por los latinos.
Luego de arduas labores, se publicaron los primeros mapas oficiales de la redistribución de distritos. Rodrigo Domínguez-Villegas, de UCLA Latino Policy and Politics Initiative, explica que este año ha sido complejo en cuanto a dicho proceso, entre otras cosas, porque los resultados del Censo 2020 llegaron tarde y posteriormente por la pandemia.
Este jueves, la Cámara Alta votó para confirmar a Santos, un prestigioso experto en estadísticas, como director de la agencia encargada de realizar las encuestas nacionales clave y el censo demográfico decenal.
Grupos de derechos civiles presentaron la demanda sustentando que el rediseño de los mapas electorales beneficia a los republicanos y perjudica la representación política de los latinos y los afroestadounidenses, cuyo voto es el que más crece en el estado de Texas.
Más información aquí.
Este martes se lleva a cabo en la Corte de Comisionados del Condado de Dallas una reunión para abordar el tema de restructuración del mapa de representación de distritos. Esto debe tratarse de forma equitativa, con base en los resultados del censo. Te explicamos cuál es la importancia de los límites de distribución.
Christian Arana, de Latino Community Foundation, habla sobre la razón por la que se deben reconfigurar los mapas electorales. También explica que, históricamente, este proceso se ha utilizado muchas veces para excluir a nuestras comunidades, por lo que esta ocasión es una oportunidad para que estas puedan elegir candidatos de su preferencia.
Debido a los cambios poblaciones en la ciudad, reflejados en los resultados del Censo 2020, Chicago Advisory Redistricting Commission presentó la mañana de este miércoles un mapa independiente que busca establecer una representación más acorde al panorama étnico actual. El mapa que aún rige fue diseñado en 2011, cuando habían solo 13 distritos con mayoría latina.