Cómo asegurar tu convertidor catalítico sin costo alguno si vives en South San Francisco
SOUTH SAN FRANCISCO, California. – La Policía de South San Francisco arrancó una campaña para frenar el robo de convertidores catalíticos, un delito que se disparó durante la pandemia de coronavirus y que ha ido al alza.
Desde el lunes 19 de julio y hasta el próximo viernes 23, las autoridades están auspiciando citas sin costo alguno en un taller mecánico para que los automovilistas puedan grabar su número de placa en el catalizador de sus vehículos.
“Grabar el número de placa en el convertidor catalítico de tu auto le ayudará a los oficiales a ubicar al propietario en caso de que de una de estas piezas sea robada y recuperada”, escribió la Policía en una publicación de Facebook anunciando el evento.
Los residentes que quieran aprovechar la oferta deberán llamar al (650) 873-6141 para agendar una cita en Trap’s Tire & Auto Center en el 490 de Victory Avenue, en South San Francisco. Al llegar, les pedirán una identificación y su tarjeta de registro vehicular.
En los últimos meses el robo de catalizadores se ha disparado en el Área de la Bahía. Las autoridades señalan que una de las razones se debe a que estas piezas son muy difíciles de rastrear, además de que contienen materiales valiosos y los ladrones las pueden quitar sin mucha dificultad en menos de un minuto.
"Durante el ultimo año el Departamento de Policía de South San Francisco ha experimentado un aumento dramático en los robos de convertidores catalíticos, de hecho, un aumento 250% en comparación del año 2020", dijo Eddie Flores, concejal de la ciudad.
La Policía asegura que en el mercado negro esta pieza se puede vender en alrededor de $250, mientras que el platino que contienen puede alcanzar los $36,000 por kilo.
Los convertidores catalíticos en los vehículos convierten las emisiones contaminantes en agua y reduce la contaminación. Pero esa pieza es tan esencial que si la roban un automóvil puede quedar inservible.
“Básicamente no lo puedes manejar porque se te puede hasta incendiar el vehículo. Va a hacer bastante ruido y legalmente no lo puedes manejar”, dijo Arturo Guzmán, mecánico automotriz en la ciudad de San José, durante una entrevista con Noticias Univision 14.
Guzmán explica que estas piezas difícilmente se vuelven a usar una vez que son robadas, pero el metal con el que están construidas puede dejar ganancias de miles de dólares.