Con esta herramienta del IRS puedes elegir cómo recibir los pagos de tu crédito tributario por hijo
El Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés) confirmó que las personas indocumentadas con hijos ciudadanos califican para recibir los pagos por adelantado del crédito tributario por hijo, además de anunciar nuevas herramientas para verificar la elegibilidad de los contribuyentes y permitirles optar por un solo pago íntegro cuanto presenten su declaración de impuestos del 2021.
Para este año, el gobierno federal aumentó el crédito a $3,600 para niños de 0 a 5 años y $3,000 para niños entre 6 y 17 años. Estas cantidades disminuirán para personas solteras aquellos que ganan más de $75,000 anuales, jefes de familia que ganan arriba de los $112,500 y para las parejas que presentan una declaración conjunta y reciben más de $150,000 por hogar.
Irma Treviño, vocera del IRS, dijo en entrevista con Noticias Univision 14 que si bien el crédito tributario por hijo beneficia únicamente a los ciudadanos estadounidenses o con residencia legal en el país, este año el gobierno federal decidió incluir a las familias con estatus migratorio mixto. Es decir, los padres indocumentados que declaran impuestos con un número ITIN lo podrán recibir por cada uno de sus hijos ciudadanos estadounidenses.
“Si ya presentaron sus declaraciones de impuestos y sus hijos cuentan con número de seguro social, son niños calificados y eso es todo lo que pide la ley de este crédito”, explicó la portavoz.
Nuevas herramientas de ayuda
La agencia de recaudación de impuestos informó además que puso a disposición de los contribuyentes dos nuevas herramientas diseñadas para ayudar a las familias a administrar y monitorear los pagos mensuales adelantados del crédito tributario por hijos.
Una de ellas lleva por nombre “Asistente de Elegibilidad del Crédito Tributario por Hijos” y por el momento está disponible solo en inglés. Esta página web les permite a las familias responder a una serie de preguntas para determinar rápidamente si califican para recibir el crédito por adelantado.
La segunda, denominada “Portal de Actualización del Crédito Tributario por Hijos” servirá para monitorear el estatus de los pagos, además de cancelar el beneficio. Esto podría ocurrir si, por ejemplo:
- Sus ingresos en 2021 son demasiado altos para calificarlos para el crédito.
- Alguien más (un excónyuge u otro miembro de la familia) ahora califica para reclamar a su hijo o hijos.
- Su hogar principal estuvo fuera de los Estados Unidos durante más de la mitad de 2021.
Mediante esta herramienta, las familias pueden optar por no recibir los pagos por adelantado para poder obtener el crédito completo (de $3,000 o $3,600, dependiendo de la edad de tus hijos) cuando presenten la declaración de impuestos del próximo año.
Las versiones futuras de la herramienta previstas para el verano y el otoño permitirán a las personas ver su historial de pagos, ajustar la información de la cuenta bancaria o las direcciones de correo y otras funciones. El IRS también espera lanzar una version de las páginas en español.
Treviño explicó que la mayoría de los contribuyentes no deberán realizar ninguna acción para comenzar a recibir los pagos adelantados del crédito, los cuales se harán los días 15 de cada mes entre julio y diciembre.
“Muchos que ya proporcionaron su información financiera lo van a recibir directo en su cuenta bancaria. Otros esperarán un sobre con un cheque o una tarjeta de débito. Y aquellos que no quieran recibir este pago por cualquier razón, tienen la opción de ingresar a la página web del IRS para cancelar el pago”, indicó la vocera.
¿Hasta cuánto puedo recibir?
El IRS explicó que los pagos adelantados del crédito tributario por hijo se comenzarán a entregar de forma mensual en depósitos o cheques de $300 (para hijos de 0 a 5 años) o $250 (para menores entre 6 y 17) a partir del próximo 15 de julio. Si el contribuyente lo prefiere, podrá recibir el monto total (de hasta $3,600) una vez que presente su declaración de 2021 entre febrero y abril de 2022.
El crédito no es nuevo, sin embargo, para la declaración de impuestos del 2021 (que se hará el próximo año) aumenta de manera considerable. En primer lugar, permite que los hijos de 17 años puedan ser reclamados y lo incrementa de $2,000 hasta $3,600 en algunos casos.
Otro de los cambios es que para los impuestos de 2021 este crédito es completamente reembolsable, lo que quiere decir que si tu factura de impuestos se reduce a $0, aún puedes recibir un cheque o depósito directo por el monto excedente.
Bajo el nuevo formato, una familia de cinco miembros con tres niños menores de 6 años que son ciudadanos y donde los padres ganen menos de $150,000, podría recibir créditos tributarios por $10,800 dólares anuales. Si todos son ciudadanos, a esos $10,800 se les podrían sumar de manera adicional cinco cheques de estímulo de $1,400 (un total de $7,000), que en conjunto les darían $17,800 en reembolsos durante 2021.
En el caso de una familia con dos hijos menores de 6 años que optó por los pagos mensuales, sus cheques serán de $600 cada mes entre julio y diciembre de este año. En total, cuando reciba la otra mitad en la declaración de impuestos del próximo año, la suma será de $7,200.
El mismo caso, pero con una familia donde los hijos dependientes son mayores de 6 años y menores de 17, el pago mensual que reciban por cada uno sería de $250 y el crédito tributario final de $6,000.
La agencia recalcó su llamado para que cualquier familia que aún no haya presentado su declaración de 2020 -o su declaración de 2019- lo haga lo antes posible para que puedan recibir cualquier pago por adelantado para el que sean elegibles.
Al mismo tiempo, advirtió que una presentación ahora es demasiado tarde para que se refleje en el primer lote de pagos mensuales programados para el 15 de julio. Sin embargo, todavía permitirá que las familias elegibles reciban pagos a finales de este año.