null: nullpx
Bebidas

¿Qué es la denominación de origen?

Publicado 23 Abr 2014 – 09:54 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Hay productos que en su nombre llevan una larga tradición. Muchos de ellos, además tienen la particularidad de llamarse como el lugar que los vio nacer. Palabras que son ya parte del colectivo como Champaña o Tequila son claro ejemplo de esto, pero ¿cómo se designan estos productos? ¿Qué características deben reunir? En pocas palabras, ¿ qué es la Denominación de Origen?

Algunos datos

La Denominación de Origen tiene por objetivo calificar y certificar diferentes productos con relación al lugar de su procedencia. Los principales promotores de esta designación fueron los productores españoles. No sólo con sus vinos, sino también con su quesos han dado un fuerte impulso a organismos calificadores en la Comunidad Europea.

Hay tres esquemas establecidos en la Comunidad Europea para ayudar a clasificar los productos. La Designación Protegida de Origen (PDO) hace referencia a productos de agricultura y alimentos que son producidos, procesados y preparados con específicas formas en puntos geográficos determinados. Otro esquema es el de la Designación Geográfica Indicada (PGI) que cubre los mismos rubros que el PDO pero hace referencia a que alguno de los procesos esté enlazado a cierta zona geográfica. Y por último está la Especialidad Tradicional Garantizada (TSG) que resalta el carácter tradicional en la composición o en la producción de dichos elementos.

Hay una base de datos importante de productos que cumplen con dichos requisitos. De igual manera hay muchos productos que, por incumplir alguno de ellos sale de la lista.

A tener en cuenta

La Denominación de Origen es una garantía de que el producto que estamos consumiendo es original, con base en los lineamientos antes citados. Ejemplo de ello son los quesos Manchegos, que, para ser llamados así tienen que provenir de la región de la Mancha, en España. Si algún queso no cumple con los requerimientos ates citados y se etiqueta como Manchego, hay legalmente una protección a los quesos de esa región, pudiendo tomar acciones legales en su contra.

Para saber, por ejemplo, que vinos o licores dentro de la Comunidad Europea tienen la certificación indicada se creó una lista llamada E-Bacchus en donde se pueden consultar las bebidas por su origen o situación geográfica, incluyendo los que no son de origen europeo pero que se consumen en la Comunidad.

¿Conoces algún otro producto al que se le pueda referir con la Denominación de Origen? ¿En tu localidad hay productos originales que crees que puedan acceder a dicha denominación? ¿Qué vinos con denominación de origen conoces?

Comparte
RELACIONADOS:BebidasViX.