null: nullpx
Donald Trump

“Amenaza para nuestra comunidad”: así ven organizaciones hispanas la visita de Trump a Texas

Activistas hispanos de Texas mantienen que la visita de Trump es un riesgo para los hispanos, pues sus redes de apoyo planean recibirlo con una caravana similar a la que amenazó con armas a simpatizantes demócratas.
11 Ene 2021 – 07:43 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Donald Trump planea una visita el sur de Texas en lo que sería su primera aparición en público tras el intento de insurrección y el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, y a solo ocho días del final oficial de su mandato, la cual es vista como una amenaza por organizaciones y activistas hispanos.

La visita se da en momentos de máxima tensión en Estados Unidos y en Texas. Simpatizantes de Trump planean una caravana para recibirlo el martes, según informa The Border Report.

Estos grupos lo harán en el mismo estado donde, en octubre, grupos armados a favor de Trump amenazaron con armas a demócratas, semanas antes de la elección.

Activistas han manifestado su condena por los planes de Trump. La organización fundada por el histórico líder hispano César Chávez y Dolores Huerta, La Unión del Pueblo Entero (LUPE) ha puesto una petición en línea para pedir a los alcaldes de McAllen y Alamo, Jim Darling y Diana Martínez y al sheriff del condado de Hidalgo, Eddie Guerra que se nieguen a cooperar con Trump.

“Largo historial de violencia supremacista”

“Las comunidades fronterizas consideran, y con razón, que su viaje es una amenaza a la seguridad de nuestra comunidad. También cumple con su largo historial de violencia supremacista de la que políticos han tomado ventaja para su provecho”, asegura la página web de la organización. Un simpatizante de Trump, Patrick Crusius, cometió la peor masacre dirigida contra la comunidad hispana el 3 de agosto de 2019 en El Paso, en un ataque que dejó 23 muertos y otras 23 personas heridas.

El alcalde de McAllen, Jim Darling, reaccionó a través de su cuenta de Twitter, y aseguró que no está en su poder cancelar la visita del actual presidente.


La congresista demócrata Verónica Escobar, de El Paso, junto con su colega Joe Neguse, de Colorado, firmó una carta en la que pide una investigación federal en contra de los sucesos que causaron la insurrección y el asalto al Capitolio del 6 de enero, ocurrida poco después de que Trump dijera a sus simpatizantes que “caminaran por Pennsylvania Avenue”.

“Nuestros líderes necesitan detener esta visita”

Por su parte, el también congresista Henry Cuéllar, de Laredo (y quien representa a la región que incluye el condado de Hidalgo), manifestó que la visita es una señal de que Trump busca terminar su presidencia en el mismo sitio donde basó una de sus principales promesas de campaña en 2016: la construcción de un muro fronterizo con México.

“En sus esfuerzos por cumplir una promesa de campaña, el presidente Trump ha gastado dólares de contribuyentes, ha destruido el medioambiente y zonas públicas, puesto en riesgo monumentos históricos y se ha hecho con propiedad privada”, escribió en su cuenta de Twitter.

Las organizaciones mantienen que el esfuerzo de Trump de viajar a Texas supone un riesgo para sus habitantes, de mayoría latina de acuerdo con estimaciones basadas en el censo de Estados Unidos.

“Nuestros líderes, que han jurado protegernos, necesitan detener esta visita antes de que Trump traiga la misma violencia que vimos el miércoles a Rio Grande Valley”, sostuvo la directora ejecutiva de LUPE, Juanita Valdez-Cox.

También te puede interesar

Loading
Cargando galería
Comparte