Los niños matachines de la agrupación Danza de la Santa Cruz de Denton platican qué les inspira al danzar por la Virgen de Guadalupe
DALLAS, Texas. – Con la misma fe y amor, niños matachines de la Danza de la Santa Cruz de Denton bailan como cada diciembre a la Virgen de Guadalupe.
Este 12 de diciembre, la comunidad católica celebra la aparición de la Virgen a Juan Diego en las faldas del cerro del Tepeyac, en México.
El festejo no es sólo en México, pues en Texas familias hispanas buscan que sus hijos sigan con estas tradiciones y un ejemplo son los niños matachines.
El líder del grupo es Rubén Treviño, director de la Danza de la Santa Cruz de Denton. Él nos comparte que baila a la Virgen de Guadalupe al sentir que intercede por los católicos y fieles ante Jesús.
“Yo dedico esta danza a la Virgen porque sabemos que la Virgen es nuestra madre del cielo y mucho poder tiene. Ella intercede por nosotros ante nuestro señor Jesús”, expresó Treviño.
El grupo de niños matachines está integrado por niños hispanos que cada año portan su penacho y huaraches para danzar a la guadalupana.
Entre ellos está Anthony Ramírez Martín, de 12 años, quien dice que su papá le enseñó a bailar a la virgen.
“Bailo por la Virgen porque mi papá me enseñó con mucho sacrificio y amor que le ponen a la Virgen”, dice Ramírez, “Y sé que la virgen cumple con su promesa”.
Estos niños hispanos mantienen viva la tradición de ser matachines y danzar a la Virgen de Guadalupe.
Este es el horario de las celebraciones a la Virgen de Guadalupe en Dallas:
Domingo 11 de diciembre de 2022
5:00- 7:00 pm - Danza de matachines
7:00 pm a 8:00 pm Rosario y novena
8:30-11:30 pm – Serenata a la Virgen de Guadalupe
Lunes 12 de diciembre de 2022
12:00 am Misa en español
6:00 am Mañanitas a la Virgen
7:00 am Misa en Español
7:00pm Misa en Español y termina la novena