null: nullpx
Cargando Video...

Jeff Sessions anuncia que perseguirá duramente las filtraciones de información a la prensa

El fiscal general Jeff Sessions criticó la filtración de la conversación entre el presidente Donald Trump y su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto. "Respetamos el papel importante de la prensa, pero no pueden poner vidas en riesgo con impunidad. Esta cultura de filtraciones debe parar", señaló.
4 Ago 2017 – 07:20 PM EDT
Comparte

filtran.lourdes: el fiscal generalsessions, quien esá en lamirilla del presidente trump,hoy dijo que el aumento defiltraciones de informacón enesta administracón es sinprecedentes.amenaó a quienes filtraninformacón con un renovadoesfuerzo de investigaciones,citaciones y penalidades,incluyendo a la prensa.advirtó que no dudaá enpresentar cambios.estamos firmes que estacultura de filtraciones debepagar.lourdes: critió la filtracónde la conversacón entre elpresidente trump y elpresidente de éxico.respetamos el papelimportante de la prensa, lesdamos respeto, pero no esilimitado. no pueden ponervidas en riesgo.lou al final, no contesó siiba encausar a periodistas.hacerlo seá diícil, diceeste abogado.no hay una ley en este písque limite el derecho de laprensa. al contrario, laúnicaley que conocemos de la primeraenmienda que dice que elderecho de la prensa no seálimitado o restringido.lourdes: el director ás grandeinteligencia se dirigó a sucomunidad como una advertencia:si filtran informacónclasificada o secreta, losencontraremos, los encausarhemos contra de la fuerza de laley y no estaán contentos conel resultado.pero no todas las filtracionesson de informacón clasificadao altamente secreta.no esán hablandonecesariamente de informacónconfidencial, estaá dando deinformacón que le perjudica alpresidente. eso no esnecesariamente ilegal.hay que hacer una distincónentre filtraciones que puedenamenazar la seguridad nacionaly poner en peligro la vida degente, filtraciones que soninómodas poíticamente peroque no hacen daño al pís.lourdes: el fiscal general dijoque los primeros seis meses deesta administracón hanrecibido el mismo úmero dereportes de filtraciones deinformacón clasificada que en