null: nullpx
Cargando Video...

¿Cuál es el impacto que tiene el aumento de la inflación al por mayor en la economía de los hogares? Te explicamos

En el último año, la inflación para los que compran al por mayor y venden al consumidor final incrementó 9.7%. Lázaro Núñez, gerente general de un supermercado, asegura que el precio de todo lo que compra y lo que paga por el transporte se ha triplicado en varios casos. "Tratamos de asumir nosotros el aumento, pero llega un momento en el que ya no podemos y tenemos que subir", precisó. Más noticias aquí.
Publicado 15 Feb 2022 – 07:08 PM EST | Actualizado 23 Jul 2024 – 10:25 AM EDT
Comparte

con aaron al final del embarazotienen 80% ás de posibilidadesde proteger a sus criaturas,32% si se aplicaron la dosis alprincipio de la estacón.ilia: hablaremos de econoía,los nuevosíndices ya no sonnada alentadores para nuestrobolsillo, la inflacón al pormayor, que se mide antes de quellegue a los consumidores subóás de lo que esperaban loscon los expertos del impactoque tiene este incremento en lacompía de los hogares.vilmo: es evidente que ahorapagamos mucho ás por lo quecompramos que los servicios querecibimos, en elúltimo año laconsumidor se incremenó 9.7por ciento. ázaro úñez esgerente general de estesupermercado, y dice que loscostos de todo lo que compra ylo que paga por transportarlosa se le ha triplicado enalgunos casos en elúltimo año.dice que lleva 40 años en elnegocio y nunca haía vistonada aí.>> los contenedores de losvegetales de oreón costaban$4500 traerlos, ahora valen$12,000, hablamos de tres vecesel costo.reportera: úñez dice que notenido ás remedio queincrementar los precios alconsumidor, esto sucede cuandolas personas ya pagan hasta 7%ás por muchos productos.>> tratamos de no subir tantoel costo, tendemos a subirmucho del costo, pero llega unmomento donde ya no podemos.nosotros hemos tenido quesubirle a todo para poder tenerempleados, porque tampoco hayempleados.reportera: ante esta situacónconsumidores dicen que se hanvisto obligados a restringirsus compras.economistas explican que es elefecto domió que se produjocuando inicó la pandemia y secontraeá las econoías delmundo.>> lo que nosotros conocemoshoy en ía fue una nueva señalde los problemas que sufre laeconoía norteamericana comoproducto de este largo únelque ha sido el covid19. en9.7% de inflacón en productosmayoristas que esto fue lo quese reporó, son reflejo de