Estas son las propuestas por las que votarán los residentes en San Antonio en las elecciones del 1 de mayo
SAN ANTONIO, Texas. - Los residentes de San Antonio irán a las urnas el sábado 1 de mayo para votar en las Elecciones Generales, de Carta y Especial de la ciudad de San Antonio.
Los constituyentes tendrán en sus manos votar por el alcalde de la ciudad, los miembros del Concilio de la Ciudad, dos propuestas y por escaños de los miembros del distrito escolar.
Cualquier ciudadano estadounidense que tenga 18 años para el día de las elecciones y esté registrado para votar en Texas puede votar en las elecciones, con algunas excepciones prohibidas por la ley, cuya votación anticipada comienza el 19 de abril
A continuación, explicamos en qué consiste cada propuesta y cómo aparecerá en las boletas.
- Propuesta de la ciudad de San Antonio:
Cambio de estatuto propuesto para proyectos de bonos Los votantes de San Antonio decidirán si cambian los estatutos de la ciudad que podrían ofrecer más flexibilidad en el tipo de proyectos que la ciudad puede financiar con dinero de bonos.
Si se aprueba, el cambio de estatuto permitiría a la ciudad usar dólares de bonos, que también son aprobados por los votantes, generalmente cada cinco años, para cosas como adquirir propiedades para bancos de tierras, pagar proyectos de rehabilitación de viviendas o ayudar a pagar nuevas construcciones.
La propuesta A en la boleta aparecerá se la siguente manera:
¿Debe enmendarse la carta constitucional de la ciudad para permitir que la ciudad emita bonos para mejoras públicas permanentes o cualquier otro propósito público que no esté prohibido por la constitución de texas o las leyes generales del estado de texas, incluyendo programas de vivienda accesible en el alcance y la amplitud que determine la ordenanza del consejo de la ciudad, después de una elección sobre dicho asunto?
A FAVOR
EN CONTRA
- Propuesta B de la ciudad de San Antonio:
Los votantes de San Antonio también decidirán una propuesta destinada a revocar los derechos de negociación colectiva de la Asociación de Oficiales de Policía de San Antonio, el sindicato que representa al oficial ante el Departamento de Policía de San Antonio.
Los votantes ahora elegirán si optan por no participar en una ley estatal que otorga derechos de negociación colectiva a los agentes de policía de San Antonio en las elecciones del 1 de mayo. Si los votantes aprueban la medida, el sindicato de policías no tendría la capacidad de negociar acuerdos de negociación colectiva, un contrato entre el sindicato y la ciudad sobre cómo operarán los salarios y el proceso disciplinario.
Efectivamente, si los votantes aprueban la medida, la influencia del sindicato de policías sobre las negociaciones con los funcionarios de la ciudad quedaría frustrada.
La propuesta B en la boleta aparecerá se la siguente manera:
Derogar la adopción de la ley estatal aplicable a los oficiales de policía de la ciudad de san antonio que establece la negociación colectiva si la mayoría de los empleados afectados está a favor de la representación por una asociación de empleados, preserva la prohibición de las huelgas y bloqueos y establece sanciones para las huelgas y bloqueos.
A FAVOR
EN CONTRA